Mostrando entradas con la etiqueta Queen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queen. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2012

El Beso del Dragón (V) Desenlace Final


La cuarta de las hermanas, no pudo soportar aquella incestuosa desfloración y en el amanecer de aquella noche sin luna, encontraron su cuerpo, pero no su alma.
El bullicio se ha tornado en silencio en esta familia.
La pequeña y última de nuestras hermana, es un ser inquieto, inteligente y tocado de un ángel luminoso.
Está con todos, pero con nadie. La ven, pero no saben donde está.
Ella va y viene y en su mente pretende desvelar el misterio de tanta tragedia entre sus hermanas, sin levantar sospechas por miedo a correr la misma suerte; un día recorriendo las dependencias de su “jaula de cristal”, descubre una buhardilla nunca antes explorada, con arcones que contienen escritos antiguos. La curiosidad le lleva a remover todos los pergaminos y entre ellos esta uno con un sello lacrado que llama su atención: el beso del dragón.
Con inquietud y mucho cuidado desempolva este alegato, que lee con atención y le revela sus misterios.
Si ella no quiere correr la misma suerte de sus hermanas o ser entregada por su padre al benefactor, ha de encontrar a los Bakes (espíritus en japonés) y rogar por su consejo.
La pequeña emprende una larga expedición. En pro de éxito de su misión, tras mucho caminar, días de lluvia y sol encuentra el refugio de los Bakes y a sus puerta llama pidiendo consejo.
Estaban todos, Bake Capitán, el cocinero, el poeta, el que elaboraba licores y se los bebe, el experto en artes marciales, el artista de los dibujos… y alguno que se me queda atrás. Ellos deliberaron el caso de la joven y meditaron la respuesta a su mal, y tras cuatro fases de luna le comunicaron a la joven el remedio para liberar a su familia del antiguo y maléfico pacto con el benefactor:
La joven debía de: QUEDAR CON LOS BAKES A TOMAR UNAS CAÑAS (cruz campo, por supuesto).
Y…colorín colorado este cuento se ha acabado, y yo con vosotros, me he quedado… de buen rollo, vale…

“Apoteosis Final” en el Desenlace del Artículo de nuestra amiga… QUEEN.

Reedición: Artículo publicado el 20 mar 2010.

16 de diciembre de 2012

El Beso del Dragón (IV)


Tristeza en casa del rico comerciante, dos de sus hijas han muerto ahogadas en las turbias aguas del río.

El rico comerciante ante tanta desgracia, enloquece y no quiere salir de su residencia. Se aisla en sus dependencias y no quiere recibir visitas. El sabe, que de no entregar a una de sus hijas al benefactor, toda su fortuna y el honor de sus antepasados, corren peligro.

Pasan los días y llegan los días tristes de lluvia. Su cuarta hija muy preocupada por su padre, le comienza a visitar a su alcoba, aun rompiendo su prohibición de que nadie le visite.

El esta débil y ausente pero reconoce en su cuarta hija el destello de su amada, a su madre, su mujer y se deja cuidar por ella.

Ella se entrega en alma y cuerpo a cuidar de su padre, y él mejora. A él, su hija, le recuerda muchísimo a su esposa, linda doncella.

Una noche sin luna, temblores de alba, su padre ya no pudo matar sus celos, e hizo suya a su cuarta hija.

Cascabeles de sangre, peces de plata corrieron por su cuerpo de seda y nácar (adaptación de Hilario Camacho).

En la siguiente entrega el desenlace…
Queen, queremos saber el desenlace final, por favor...

Reedición: Artículo publicado el 19 mar 2010

9 de diciembre de 2012

El Beso del Dragón (III)


La vida continua en el hogar de nuestro comerciante, aun con la ausencia de la mayor de sus hija, que el justifica con un largo viaje a visitar a un familiar.


La primavera llega, dando luz y calor a todas las criaturas y las hermanas disfrutan de esta benevolente estación, saliendo a disfrutar de los dones de la naturaleza.

Lucen, hermosísimas, las flores frescas del campo prendidas en su pelo, sus risas se mezclan con los cantos de los pájaros y sus juegos alegran a las almas en pena.

Y en los secretos de sus juegos, a la memoria de la 2ª Y 3ª hijas del comerciante, llegan aquellas escenas de amor de su hermana mayor, que ellas desde lejos y en el anonimato observaban.
La nostalgia las hace unirse. Ser cómplices de aquel secreto y a la vez amantes.

Reproducen aquellos juegos que vieron entre el desconocido y su hermana. Sus blancas manos recorren sus cuerpos, se excitan, se buscan y se aman.

Sienten miedo de los extraños, pero entre ellas hay gran pasión. Se ausentan solas muchas veces, para dar rienda a ese nuevo descubrimiento que las hace tan felices cuando están solas.

Pero una tarde de verano a la sombra de un viejo árbol, cuando reposaban una junto a la otra, después de un fervoroso encuentro amoroso, fueron introducidas en unos sucios sacos y en un presuroso carruaje que las condujo Dios sabe donde.


Continuará…
¿Sabéis de quien...? Por supuesto de Queen

Reedición: Artículo publicado el 18 maz 2010

2 de diciembre de 2012

El Beso del Dragón (II)


Su frágil cuerpo se estremeció, las manos que la arropaban traspasaban los tejidos que cubrían su cuerpo, abrasándola. Su consciencia la traicionó: solo quería volverse y entregarse a ese calor desconocido pero tan placentero que no le permitía usar la razón.
Lentamente se fue volviendo y sus labios entreabiertos chocaron con unos labios ardientes que querían poseerla.
Tembló cuando sintió el roce tibio sobre sus pezones, de la boca de aquel extraño.
Ante tantas turbulencias de emociones, algo inesperado provoca que su interior se humedezca y toma iniciativa en este nuevo mundo. Su cuerpo se contonea, se entrega y exige a su voluntad, dar paso al placer.
Mientras tanto, todo es observado…por unos ojos incrédulos y asombrados por esta escena que contienen la respiración para no ser descubiertos.
Las escenas de amor incontrolado entre la mayor de las hermanas y su dulce desconocido, se repiten ante la atenta mirada de…
En unos de estos encuentros, plácidos, románticos, eróticos, instintivos y muy satisfactorios, al despedirse la pareja, seria su ultima despedida.
Su padre también era conocedor de este secreto y antes de entrar la doncella a sus alcobas, la introdujeron en un saco y rápidamente salió en un carruaje a un destino que nadie sabemos.
El destino de su amante desconocido, también fue fatal.

Continuará…
Nuevamente Queen ...

Reedición: Artículo publicado el 17 mar 2010

25 de noviembre de 2012

El Beso del Dragón (1)


Cuenta una historia japonesa, que en un remoto pueblo, vivía un rico comerciante con sus cinco hijas.
Nadie las había visto nunca, pero se rumoreaba de su extraordinaria belleza.
Vivían en una magnifica finca, rodeadas de todos los caprichos que su padre les permitía y tuteladas por un regimiento de sirvientes.
El secreto de nuestro comerciante, era que su éxito y fortuna, dependían de un pacto muy antiguo y de familia.
El, debía entregar a su benefactor alguna de sus hijas, cuando llegaran a la edad casadera, pero sin haber tenido ningún tipo de encuentro emocional ni corporal, que les hubiera despertado los instintos sexuales.
Las cinco hermanas eran como un ramillete de rosas: frescas, alegres, apasionadas, virginales….
Entre ellas ya despuntaba una inquietud desconocida, querían ver, saber, sentir, algo que les era nuevo, pero a la vez las inquietaba, ¿seria el amor?
En los atardeceres en que el cielo se pinta de colores pastel, las hermanas correteaban y jugaban inocentemente entre los jardines floridos y los estanques inmaculados de su residencia. Esos cuerpos frágiles y a la vez de un magnetismo salvaje, recorrían todos los rincones del alma de aquel que las observaba.
En una noche, de luna clara y que el calor acerba aun mas los desasosiegos de una adolescente pura, la mayor de nuestras hermana, busco sosiego en las albercas de su jardín, con esos nenúfares flotantes que la invitaban a refrescar su ardiente cuerpo en las aguas cristalinas.
Se fue despojando lentamente de las cintas de su pelo, de las sandalias que cubrían sus tímidos pies, del Kimono que protegía su dulce cuerpo y amparada por la luz de la luna y la brisa del aire se entrego a la libertad de nadar desnuda, creyendo ganar la batalla a la vigilancia de su padre.
Al salir de la alberca, las hojas de los árboles y de los ciruelos, arreciaban contra su cuerpo produciéndole un extraño escalofrío, cuando sintió el calor protector y a la vez inquietante de un cuerpo que se estrechaba contra el suyo.
Miedo, sensaciones nuevas, rubor, todo en décimas de segundo se mezclo en su mente… ¿quien era, que ocurría, porque ella no se defendía y despegaba de aquel cuerpo que la arropaba?


Continuará...


Este artículo es de nuestra incondicional amiga y colaboradora QUEEN, nos dejas con la miel en los labios

Reedición: Artículo publicado el 15 mar 2010

29 de septiembre de 2012

El Monje (Reedición de Colaboraciones)


Aquella tarde de viernes, era una de tantas, cañas con los compañeros y después, sobremesa. La monotonía me invadió. Decidí marcharme, pero no sabia a donde; llegue a casa y antes de abrir la puerta, sabia que quería escapar del mundo, aunque solo fuera un rato.
Ante mí, tenia un mundo entero, un pequeño reto y a por el fui.
Comencé a subir el camino de la ermita, progresivamente notaba que me alejaba del mundanal ruido.
Seguí subiendo y cada vez me sentía mas libre.
Enlace con el camino del zig-zag, aquel que desde el balcón de mi casa se veía y que las vecinas contaban que un monje solitario, bajaba algunos días al mes para comprar provisiones.
Continué, pase por la torre de las cinco esquinas, lugar que tiene sus leyendas y al cual nunca me ha gustado acercarme.
Ansiaba llegar al Monasterio, en la cumbre de una altiplanicie que dominaba todo el valle. Era un lugar privilegiado, donde una orden religiosa había habitado un largo periodo de tiempo y en el cual solo quedaba un monje.
En el ultimo trayecto de mi escarpada subida, comencé a sentir la soledad de la naturaleza, y pensé en el único poblador del aquel remoto lugar al que me dirigía.
Aquel monje, sobreviviente de su estirpe; ¿seria un hombre casto y puro, o por el contrario habría sido el semental de aquella orden religiosa alejada de la civilización?.
Coroné, no sin esfuerzo, la subida del monasterio y disfruté de ese maravilloso lugar; un edificio semiderumbado, pero que su aspecto te dice lo grandioso que ha sido. El huerto con sus frutales, las albercas y fuentes de agua dan la bienvenida al caminante.
Sin querer ser abusiva, me refresque en estos manantiales y discretamente me retire a los alrededores, por miedo a cruzarme con su posible morador: el monje.
En una oquedad cercana, me repose, estaba cansada de la subida; creo que me adormilé, cuando sentí un aliento cálido sobre mi nuca. Intenté gritar pero una mano aspera y firme me tapo la boca.
Mi cuerpo se paralizó, pero esa mano, con olor a tierra, a espliego, a romero, a melocotones recién cortados…
me embrujó.
Sabia que no corría peligro, a pesar de que esa mano se deslizo de mi boca a mi cuello, en la que permaneció segundos y después bajo hasta mis senos, que reaccionaron como bestias embravecidas, empitonándose mis pezones como nunca los había sentido.
Esa mano, ruda y viril siguió invitando a mi cuerpo a entregarme a su dueño; me tumbo en la oscuridad de aquella cueva y yo sin abrir los ojos me deje llevar de aquella maravillosa fantasía . Yo deseaba que siguiera, que su mano llegara a mi ser, que deseoso ya estaba húmedo, esperando que lo complacieran…pero de repente un gran sonido en el cielo me saco de aquel delirio tan dulce…
Un trueno, se avecinaba tormenta y yo me había quedado dormida en el sofá de mi casa…….

Nueva colaboración de nuestra buena amiga QUEEN. Gracias.

9 de junio de 2012

Alfonsina (Reedición de Colaboraciones)


Tube yo la inmensa dicha, hace ya algunos años, de trabajar en el puesto de trabajo más maravilloso del mundo (para mi, claro). No era solo un trabajo, sino una forma de vida, donde ponías en práctica aquello en lo que creías y amabas; mis compañeros, eso son COMPAÑEROS, eran a la vez mis jefes, mis compañeros, mis maestros y mis amigos. Parece idílico, pero es cierto, pero no todo en la vida es perfecto… ahí estaban ellos, los malditos, para hacerme la vida todo lo difícil que les fuera posible.
Estoy refiriéndome a mi periodo laboral de varios años en una Sociedad Cooperativa Granja Escuela, la ilusión de mi vida y ahí llego yo, con todos mis títulos de esto, lo otro y lo de mas allá, pero de ciudad, sin experiencia ninguna en el manejo de la fauna allí existente.
Mis queridos animalitos son el peor tribunal al que se puede una persona enfrentar: con una sola mirada y un aspirar mi olor, veredicto: OTRA NOVATA y aguántate, por que no aceptan pliego de reclamación.
Y comenzaron mis aventuras y desventuras; allí entendí el verdadero sentido de la expresión “eres más tozudo que una mula”. Cuando me tocaba pasear a los niños a lomo de este noble animal, sus cuatro patas eran como si se fundieran con el interior de la tierra, no había manera de moverlo, yo hacia todo lo que me habían explicado: dale con una vara que no le haces daño, tira de la cuerda…nada petrificado, y ese niño encima ¡arre,arre¡. Yo bajaba al niño e iba en busca de ayuda de algún compañero, y el maldito mulo en presencia de mi compañero era el animal mas dócil y obediente de este mundo y claro me preguntaban ¿cual era el problema?.
Un día de lluvia, aunque me de vergüenza contarlo, una vaca, bueno perdón, Alfosina, que es todo un personaje, me tuvo metida en el invernadero acojonada, hasta que un vecino de la zona paso por allí y me rescató. Pues estaba yo de guardia, sola en la granja y mi cometido era cuidar los animales; en temprano saque al ganado para que pastaran, pero comenzó a llover y decidí meterlos en los establos. Yo muy propia con mis botas de agua y paraguas en mano me dirijo a recoger a la dichosa Alfonsina; eso no era una vaca, eso era un miura, un tren de alta velocidad cuando a unos 500 m. me vislumbró. Yo no pensé, solo corría para ponerme a salvo antes que me alcanzara y lo mas cercano fue el invernadero, donde me tuvo como una hora encerrada porque de la puerta no se movía y como son de plástico transparente y me veía, de vez en cuando pegaba su cara empujando como recordándome que allí estaba .
Después el potro, Margarito José, hijo de Lunera, a la cual prefiero ni recordar; que encantador y bucólico ese potro en el prado con su madre. Pues al atardecer cuando los iba a recoger, ese potro comenzaba a brincar y hacer cabriolas alrededor mía tirándose pedos, si señor, pedos. Ah, cuidadin de tocar a la criatura, para eso estaba allí su señora madre que si era necesario te pateaba la cara.
Estas y muchas mas historias me hicieron disfrutar mis queridos animalitos, pero la que no perdono, es ese domingo primaveral, que ya comienza a hacer calor y a las 2 de la tarde yo aun no había terminado mis faenas, sudorosa y con ganas de finalizar para sentarme y tomarme una cerveza fresquita, me llega un vecino de la zona y me dice: oye, que la vaca esta en el bar del cruce.
¡Menuda traidora, se había ido sin esperarme.¡.
Este personaje, Alfonsina, es verídico y hay un libro, creo que de editorial Edelvives, cuya protagonista es ella.


Titulo: Alfonsina.
Autor: Pepe Maestro.


Colaboración de nuestra amiga, una más de nosotros, QUEEN, Gracias.

26 de mayo de 2012

La picha hecha un lio (Reedición de Colaboraciones)


Seguro que hace miles de millones de años, cuando el primer hombre hizo fuego por casualidad o por perseverancia, alguien dijo: joder, no nos hacia tanta falta.

Después vino la rueda y alguien dijo: ¡que listillo, si movíamos bien varias toneladas a empujones!.

Las religiones, el hambre, la miseria, las enfermedades, la ignorancia,…

Cuando alguien hizo una promesa de mejora…

Todos somos humanos y tenemos nuestras debilidades. El otro día, freía un huevo y se me ilumino la mente, y pensé: Hay gente que fríe un huevo con una gracia natural que con un solo movimiento de muñeca y hablando contigo, le sale perfecto, tan blanquita esa clara y tan amarillita la yema, que te entran ganas de comértelo.

A otr@s, por naturaleza nos salen mal; ahora bien, yo también frío un huevo perfecto, pero me cuesta un esfuerzo y una concentración. Yo no digo que sea misión imposible, pero si creo en la predisposición de las personas a un lado u a otro.

Con lo cual se refuerza el dicho de: HAY QUIEN NACE CON ESTRELLAS Y OTROS ESTRELLADOS.

"Quiero que venga un ángel, con forma de mariposa y pose sus alas sobre mi cuerpo y con su luz azulada, alivie los pesares de mi vida".

Colaboración de nuestra amiga y seguidora QUEEN, no te vendas tan cara, te queremos y te echábamos en falta.

10 de marzo de 2012

Fronteras (Reedición de Colaboraciones)

Me envían un correo electrónico donde se describe lo que ocurre en otros países si cruzas ilegalmente la frontera, ejemplo Afganistán te disparan; Cuba te detienen; Irán te condena a trabajos forzados... barbaridades para el siglo en el que estamos.


Pero en éste correo, se critica que en España no pase eso. O sea, ¿que el terror, la violencia y los asesinatos, es lo correcto?


Ahora un poné:


Imaginaros una película de ciencia ficción, donde con estos fenómenos que están ocurriendo (terremotos tsunamis, lluvias torrenciales...), pues, la tierra hace una sacudida brusca e inesperada y los habitantes de las zonas norte del planeta, pasan a la zona sur, y no les pasa nada, porque es un poné.


Bien, ahora tenemos a los europeos en tierras africanas y a los africanos en Europa, a los americanitos de la Casa Blanca arriba del Machu Pichu y a los aborígenes sudamericanos en Work Strek.


¿Hablamos ahora de fronteras? ¿Hablamos de quién es la tierra?.


En la tierra estamos de prestado y de paso.


Nadie elige nacer en una latitud o en otra.


Rezad, para si hay otra oportunidad de volver a la tierra, no os toque un desierto con sequías de 9 meses al año, ni nacer siendo mujer entre talibanes, ni indio de una casta inferior, ni...


Dad gracias a que hay países como España, que si cruzas ilegalmente la frontera, te encuentras en un país democrático, solidario, con muchas personas que defiende los derechos humanos... porque en mi película de ciencia ficción, no se que papel te voy a dar, tal vez te toque ser una niña china de familia humilde...


Y la realidad siempre supera la ficción.


Este artículo es de nuestra incondicional amiga y colaboradora QUEEN.

25 de febrero de 2012

Ella (Reedición de Colaboraciones)


Cuando te conocí, de entre todas, te elegí a ti.
Al principio era por ser la favorita de mis amigos.
Tan rubia, con esa frescura... quién se resistía.
Siempre la reina de las fiestas, sin ti no hay alegría.
Todos se ofrecen ir a buscarte, o traerte en sus coches.
Eres motivo de muchas discusiones entre parejas, pero tú eres inocente, natural como tu misma, el que no sepa encajarte en su vida, que se aleje de ti.
A los que te conocemos, nos inspira relax, punto de encuentro, nos sinceramos ante ti, nos provocas risas, buen rollo.
Gracias a ti se han forjado grandes amistades y también se han roto, pero tú siempre has estado ahí.
Como diría Alejandro Sanz:
"Que me peina el alma y me la enreda
Va conmigo pero no se donde va
Mi rival, mi compañera
Que está tan dentro de mi vida y a la vez tan fuera
Sé que volveré a perderme y la encontraré de nuevo..."
Gracias rubia, por saciarme tantas veces la sed.
(Dedicado a la Cruz Campo, la mejor rubia del mundo).

Este artículo es de nuestra incondicional seguidora QUEEN.

4 de febrero de 2012

Ausencia (Reedición de Colaboraciones)


Hablamos todos los días por teléfono
Y me conformo.

Pero el ciclo de la vida es incesante,
Llegan esos días en que mi cuerpo es fértil
Y con una fuerza inusual,
Te reclamo.

Ahora la conformidad se convierte en exigencia,
en anhelo por rozarme en la suavidad de tu piel,
en la rudeza de tu esencia.


El reencuentro será apasionado, como la primera vez,
pero nuestros cuerpos se reconocerán,
Serán sabedores de los secretos,

Conocedores de los caprichos el uno del otro,
se complacerán mutuamente
y saciada la voracidad, descansaran plácidamente
sintiéndose el uno al lado del otro.

No tardes……amor.


Gracias por tu nueva colaboración, Queen.

31 de diciembre de 2011

Les Vaques (Reedición de Colaboraciones)


Queridos Bakes y seguidores:

Me he vuelto a enamorar. Me levanto y lo primero que hago es encender el ordenador para ver que hay de nuevo.

Voy a la cafetería que frecuentáis, me hago la disimulada, como si fuera un encuentro fortuito.

Cuando no os veo, me siento como una adolescente que no ve a su enamorado y se hace la encontradiza.

Bakes, creo que en nuestro blog juntos podemos expresar las verdades de cada uno.

No podemos cambiar el mundo, pero si podemos cambiar cada uno de nosotros, en pro de un mundo mejor. Las grandes obras se comienzan desde los cimientos, el día a día, desde los más hondo.

BUF..., esto es muy difícil...

Simplemente, gracias, va...bakes...



Este comentario es de nuestra incondicional seguidora QUEEN, yo díria espíritu importante de este blog.

8 de octubre de 2011

Leyendas rurales: EL MARIMANTA. (Reedición de Colaboraciones)


Esta historia la escuché en un pueblo del Andévalo y Desconozco si es extensible a otras poblaciones o por el contrario es un fenómeno que solo se da allí.


Pues cuenta la leyenda, que en las noches de poca luna, al amparo de la oscuridad, corres el riesgo de cruzarte con un MARIMANTA.

El Marimanta, es ese personaje, que con nocturnidad y alevosía, abandona el lecho conyugal para dar rienda suelta a sus pasiones, y cubierto con una manta para no revelar su identidad recorre los callejones menos transitados al encuentro de su amante.

El peligro de cruzarte con él, estriba en que protegerá su identidad con uñas y dientes y si se ve amenazado, al amparo de su anonimato, te atacará para que no halla testigos de su infidelidad.


Artículo recibido por e-mail, colaboración de nuestra amiga Queen

24 de septiembre de 2011

¡¡¡ La importancia de los idiomas !!! (Reedición de Colaboraciones)

Mi vida, es una vida normal y feliz, entre comillas. De cuando en cuando, se ve salpicada por una serie de desordenadas y absurdas situaciones, que aquél que me conozca, os las puede corroborar.

Pues ahí va una de las mías:

Dicen que los andaluces somos poco dados a los idiomas, pero a mi eso no me impide relacionarme con personas de cualquier nacionalidad…

Estuve una vez… con un chico de otro país que no dominaba aún el castellano. Quedamos para pasar un fin de semana juntos, en la localidad donde él vivía. Yo, muy andaluza y efusiva le mando un mensaje que ponía literalmente:

“Cuando llegue, te lo voy a comer too”



El chico, al poco de recibir mi mensaje, muy preocupado y en un intento de satisfacerme, me llama y me pregunta en su chapurreado castellano:


“Qué es lo que tu quieres comer, para salir a comprarlo y preparártelo para cuando llegues…”

Remitido por la amiga y seguidora del blog de antes, que prefiere el anonimato

10 de septiembre de 2011

Nostalgia (Reedición de Colaboraciones)


Sera este invierno tan lluvioso que tiro del baúl de los recuerdos, de aquellas historias tan rocambolescas, que a veces dudo si son reales o producto de mi imaginación.

Como aquellos locos veranos, con los 18 abriles recién estrenándolos, queriendo gastar toda la libertad que suponía ser mayor de edad en un solo verano.

Aquellos estupendos chiringuitos de nuestra costa, benditos chiringuitos donde santa rives era la reina de la noche, donde la luna se cruzaba con el sol y ni te dabas cuenta, donde tantas cosas….
Recuerdo que siempre echábamos una mano en el chiringuito de un amigo y una mañana de domingo, me metí en la barra a servir cervezas a los pescadores mañaneros que allí llegaban; yo no entendía que pasaba, nadie quería cerveza de barril, todo el mundo botellines y allí estaba yo, venga a agacharme para alcanzar las cervezas porque el botellero no se había repuesto y había que cogerlas del fondo. Caras felices las de los clientes cuando yo les ofrecía ese botellín y al momento, otro; yo pensaba : estarán muy fresquitos porque son los del fondo.

Las cruzcampo estaban frescas, los que estaban a 100º eran mis feligreses, que cada vez que yo sacaba una cerveza, les estaba ofreciendo la vista de mi digno trasero, con unos minúsculos pantaloncitos blancos, que apenas daban para tapar la braguita del biquini.

¡AH¡ olé, olé y olé a la película ganadora de los Goya (celda 211), por ese guiño que hace en pro de los chiringuitos, que la administración nos quieren quitar.
Gracias Queen por tu nueva colaboración

30 de julio de 2011

Vecinos inoportunos (Reedición de Colaboraciones)



Muchas veces, los que vivimos en ciudades, necesitamos refugiarnos en nuestro tiempo libre en zonas rurales, lejos del mundanal ruido, de la contaminación y sobre todo, de la rutina.

En esta búsqueda desesperada, un grupo de amigos y yo, dimos con el sitio perfecto, idílico: Un caserón en una aldea de nuestra maravillosa provincia.

¡¡¡Que bonito!!!, los pajaritos cantando, el lavadero de agua fresquita… y nuestros nuevos vecinos.

Cada vez que llegábamos nos visitaban, ofreciéndonos su hospitalidad y por supuesto, el cubito vacío, para que depositáramos los restos de comida para sus cerdos.

Hasta ahí bien, grandes ecologistas que lo reciclan todo, pero cuando nos visitaban, abrían la puerta y entraban hasta el fondo de la casa diciendo: ¿Quién hay aquí?. A todo se acostumbra uno.

Unas navidades que pasamos allí, ya en horas tardías, allí estaba nuestro vecino, de cuyo nombre no quiero acordarme, el que se bebía hasta el agua del florero.

Mi amiga del alma, con más salero que nadie, dice: “A este le echo yo” y, ni corta ni perezosa, coge una de las bandejas típicas que, en navidad, están llenas de polvorones, alfajores y demás menesteres, y le pone en el centro, con mucho arte, una mierda de plástico que andaba por casa desde el carnaval.

Todos a la expectativa, ella le dice: “Coma Usted algo” (y le ofrece la bandeja) y el contesta, con cara de agradecimiento: “No hija gracias, no como dulces… y allí siguió hasta no se qué hora, porque yo me acosté.



4ª Colaboración de nuestra amiga y seguidora del blog, que pronto dejará de ser anónima: “Tengo el placer de presentaros a Queen”

16 de julio de 2011

Una mente prodigiosa (Reedición de Colaboracines)



Estimados amigos bakes y seguidores del blog:

He apreciado que os agradan las humildes historias de mi necia vida, por lo que, mientras tenga memoria y vosotros paciencia, os seguiré contando mis historias.

Pues ahí va: Esta es de hace, por lo menos, la mitad de lo que tengo de vida, o sea de cuando era moza.

Estaba yo, por aquellos entonces, realizando un curso en la Universidad de Málaga, de Turismo Rural y Técnicos de TV. Curiosamente solo era de mujeres, pues lo subvencionaba el Instituto de la Mujer.

Tuve la inmensa suerte de convivir durante 9 meses con mujeres de toda Andalucía y entre todas ellas, se formó el grupito de amigas, por afinidades… etc, pues la amistad no tiene baremos. Entre ellas, destacaba una por su inteligencia, la naturaleza no la dotó de grandes rasgos físicos, pero si de una mente prodigiosa.

Pues al grano, los viernes al mediodía, al salir de la Universidad, solíamos ir a un chiringuito playero y marginal, a comprar algunos “porrillos”, que entonces se llevaba eso.

Os podéis imaginar lo felices y contentos que se ponían los camellos que había allí, ya que cada viernes un grupo de 7 u 8 mujeres jóvenes y guapas, por que no decirlo, les visitaban.

Nos agasajaban con todo, nos invitaban a las cervezas, nos ofrecían fumar de lo suyo, nos tiraban los tejos… y en este éxtasis de viernes a mediodía, entre camellos, cervezas y porros… ¡¡¡ Plaf!!! Una redada. Yo creo que ninguna nos habíamos visto en otra semejante, furgones rodeándonos y nosotras allí. Recogieron los DNI. de todos y nos instaron a no movernos.

De pronto, en unos segundos, vimos a la mente prodigiosa de nuestra reunión, hablando con la poli y acto seguido, venía con los DNI. de todos y con tono imperativo me dijo: “TOMA Y REPARTELOS”. En esto observamos como la poli se repliega y se va.

Todas impactadas le preguntamos: ¿Qué has hecho?, y ella con mucha tranquilidad nos cuenta:

Les he dicho que somos de la Universidad y que estamos haciendo un reportaje sobre la venta de droga y que si no se iban, nos lo estropearían, y nos enseña el carnet que todas teníamos que nos acreditaba como estudiantes…




Remitido por nuestra amiga y seguidora del blog, que de forma anónima ya ha aportado 3 colaboraciones

2 de julio de 2011

La vida transcurre… (Reedición de Colaboraciones)


Dice un dicho popular (valga la redundancia), que en esta vida no hay que negar nada, pues se vuelve en tu contra…

Dicho esto paso a contaros: Mi padre (que en paz descanse), era un buen hombre, pero tenía sus manías, como las tenemos todos. Él, siempre pregonó que no comulgaría nunca con negros, ni con mariquitas.

Pues la vida transcurre y una bonita tarde de verano, estábamos en la terraza de la casa, mi padre, unos amigos y yo. Yo estaba arreglada, esperando a un chico que me venía a recoger, mientras mi padre observaba a los más peques de mi casa jugar en la playa y a nuestro perro, al que quería como a uno más de la familia. En esto, con un brillo de satisfacción en la mirada, mi padre comenta: “mira, el perro ha encontrado novia”, y en su subconsciente, se dejaba ver, y mi hija rehace su vida (pues soy separada).

Mis amigos, que apreciaban profundamente a mi padre, y conocedores de su forma de pensar, callan y me miran de soslayo.

Al abandonar mi padre la terraza, mis amigos al unísono me dicen: ¡¡¡ Ni se te ocurra decirle a tu padre que sales con un negro… y mucho menos que tu perro estaba montando a otro macho…!!!
Remitido por una amiga y seguidora del blog, que prefiere el anonimato

25 de mayo de 2011

S.O.S.


Soy yo, Queen, la que otras veces os ha hecho tan felices con mis relatos; pues ahora necesito vuestro apoyo.

Lloro y lloro y no dejo de llorar.

Necesito saber que vamos a salir adelante.

Que la diferencia generacional es un punto de apoyo, no de diferencias.

Que Maná Maná ,…………………………

Que quiero decir libremente lo que pienso mientras cago.

Que estoy cansada, pero no hundida.

Que me gustaría contaros una historia que se, que un chico, al volver de trabajar de una fabrica, vio de lejos la silueta de una chica morena, de pelo negro hasta la cintura, y anchas caderas.

El, eclipsado por ella, echo a correr para alcanzarla; Cuando, exhausto por la carrera, la alcanzó, le dijo: Hola. Ella, totalmente agresiva y sin oportunidad ninguna de conocer las intenciones de él, le increpó despectivamente.

El rompió a llorar; ... ella intentó establecer la comunicación con él. El ya no podía.

Porque estamos cansados que nos etiqueten por edad, por sexo, por religión, por lugar de origen y tantas otras cosas.

Y esto va dirigido a todos…que la vida da muchas vueltas.


Nuestra amiga Queen, después de mucho tiempo vuelve a remitirnos esta Colaboración. Queen, te queremos y siempre tendrás nuestro apoyo y seguro que saldremos adelante. GRACIAS.

22 de agosto de 2010

Infidelidad


¿ Quien no tiene unos vecinos nuevos, pareja joven y simpática que al tiempo acabáis haciendo amigos?.
Pues en esta telaraña caí yo; llegan nuevos a tu entorno, te los cruzas en ascensor y sin darte cuenta estas tomándote las cervezas con ellos y quedando los domingos para ir juntos a comer al campo.
Ella joven y atractiva y el amable y servicial. Poco a poco comienzan los cruces de favores, que vamos a estar fuera y nos podías regar las macetas o cogerme el butano que no coincido con ellos…, vamos lo típico.
Y entre favor y favor sube su marido a casa para ayudarme a mover unos muebles; tarde de calor, unas cervecitas para recompensar el esfuerzo y …
cata plan, el chico se me pone cachondo. Yo le muestro mi agradecimiento pues me siento alagada de que a pesar de la diferencia de edad, se fije en mi y sin tragedia le hago ver que por un polvo alocado podemos perder una amistad y con que cara voy yo a saludar a su chica todos los días.
Pues los días pasan y se vuelve a la relación de cervecitas que teníamos y una tarde la mujer me dice que tiene que hablar conmigo a solas. Pienso, el jilipuertas este le ha comentado algo y veras en el melodrama que me van a meter.
Pues me pongo a dialogar con la joven, que mas que dialogo fue una confesión, y cual es mi sorpresa que ella desahoga su alma conmigo,contándome que esta liada con su jefe…

MUNDO LOCO.

DE NUEVO NUESTRA GRAN AMIGA Y COLABORADORA QUEEN NOS DELEITA CON UNA DE SUS HISTORIAS PECULIARES. GRACIAS.