Mostrando entradas con la etiqueta Marciano Durán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marciano Durán. Mostrar todas las entradas

22 de septiembre de 2013

Estofado de lengua, corazón y sesos para seis (Reedición de Colaboraciones)


Cuatrocientos gramos de esperanza diaria
y una rebanada de locuras varias.
La mitad izquierda de cabeza abierta
y media docena de penas inciertas.
Un litro y tres cuartos de manos fraternas
dos tazas y media de momentos lindos.
Un plato chiquito de amores perdidos
un manojo grande de sueños cumplidos.
Cuatrocientos gramos de esperanza diaria
y una rebanada de locuras varias.
La mitad izquierda de cabeza abierta
y media docena de penas inciertas.
Un litro y tres cuartos de manos fraternas
dos tazas y media de momentos lindos.
Un plato chiquito de amores perdidos
un manojo grande de sueños cumplidos.
Dos cucharaditas de broncas normales
un vaso hasta el borde de arreglos parciales.
Dos hojas picadas de besos tempranos
y un trozo de dudas puestas en la mano.
La esperanza se pone a remojar
con el fin de ablandarla de a poquito.
El cerebro se rocía con ternura
y las penas se cortan en tiritas.
Una pizca de renuncias vuelta y vuelta.
Se sazonan con fe las dudas nuevas
y se hierven las broncas de los lunes
en tres litros de recíprocos respetos.
Se machaca en un mortero algún insulto
de manera de dejarlo bien pequeño.
Se le agrega un trozo grande de paciencia
y se escurren los momentos de amargura.
Se rellena con trocitos de silencios.
Se decora con palabras de certezas.
Se acompaña con abrazos cotidianos
y lo sirven entre todos a la mesa.

Marciano Durán

http://www.marcianoduran.com.uy/

Hemos elegido esta poesía de Marciano Durán, faceta menos conocida del escritor uruguayo, como reconocimiento de este blog a su figura y obra.

Artículo reeditado: originalmente publicado el 18 de Junio de 2010.

1 de mayo de 2010

Corrección Autor de: Para Mayores de 50...

El pasado mes de marzo, recibimos una serie de comentarios encabezados por lo siguiente:

"Me encantaría en éste blog boludo tuviera entrada un artículo de un gran amigo. Ruego a vos que se coloque su nombre, gracias continentales: Eduardo Galeano, periodista y escritor Uruguayo".

Estos comentarios remitidos, originaron una serie de 4 Artículos que titulamos "Para Mayores de 50...". Ahora recibimos en el artículo "Para Mayores de 50..."(4ª y última parte), el siguiente comentario que transcribimos en su totalidad:

Desde hace unos meses circula por Internet la crónica “Desechando lo desechable” y lo hace con el título "Me caí del mundo y no se como se entra" “Porque todavía no me compré un DVD”, “Para los de más de 40”, “Ahora todo se tira”, etc,etc con la firma del reconocido escritor compatriota Eduardo Galeano.

Nuestro buscador ha determinado que también ustedes incurrieron en el mismo error al adjudicarle a Galeano un texto que no es de él.

La versión original (sin las modificaciones que sufrió en los últimos meses) corresponde al escritor uruguayo Marciano Durán y se encuentra en la página http://marcianoduran.com.uy/ a disposición vuestra (junto a un par de centenares de crónicas más) sin más requisito para utilizarlas que no modificar su contenido.

En http://www.marcianoduran.com.uy/?p=176 (Desechando lo desechable) se puede leer la versión original.
En http://www.marcianoduran.com.uy/?p=278 (Otra aclaración sobre Galeano) se ofrecen algunas explicaciones respecto a esta confusión.

En http://www.marcianoduran.com.uy/?p=335 (Galeano: “Mi trabajo más felicitado, más laureado, que circula por Internet no me pertenece”) incluye manifestaciones de Galeano explicando la situación.

En defensa de Galeano primero y del texto después agradecemos las correcciones que puedan efectuar.

Saluda atte

Dpto de Prensa de "Crónicas marcianas y uruguayas"

http://marcianoduran.com.uy/
Sentimos este equivoco al que nos han inducido, solo resta solicitar disculpas a todos: seguidores y lectores, Eduardo Galeano y sobre todo al escritor Marciano Durán. En cualquiera de los enlaces que se adjuntan, se puede ver información sobre este tema, además de poder ampliar los conocimientos sobre Marciano Durán y su obra.