Mostrando entradas con la etiqueta Padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padres. Mostrar todas las entradas

7 de diciembre de 2015

¿ Es amor ?


Mis sueños me traicionan, creo que estás conmigo y al despertar veo que me encuentro solo, y en vez de hundirme en la pena, hago lo imposible para que sea verdad.

Cada vez que pienso en rozar tu mano me estremezco, cuando en la mejilla me besas, el nerviosismo me inunda como un chico en su primera cita, y quiero que lo repitas infinidad de veces como solo tu sabes hacerlo.

Tu sonrisa hace que me sienta ilusionado, joven, capaz de dar sin medidas, y tus ojos, verdes ojos que cortan la mirada porque saben lo que pienso de ti y no aguantan el que los mire con el amor que yo lo hago.

Jamás he tenido nada parecido por nadie, por un lado pienso que no es amor, que lo que en mi vibra es el bienestar que recorre mi cuerpo cuando está al lado del tuyo, y por otra parte creo que existe la imposibilidad de la edad, pero mayormente por el que dirán tus padres, aunque tu deseas estar conmigo para siempre.

Es cierto que podría ser tu padre, y tu lo sabes, pero me atraes como la miel a las abejas, y eso es lo que eres, miel para mis labios, luz para mis ojos, armonía para mis oídos, y sobre todo alegría para mi corazón, que cuando me pides que te cuentes anécdotas de mi vida, te lo pasas muy bien escuchándome, y al mismo tiempo ver tu sonrisa a cada instante es un gozada, observar tus ojos clavados solo en mi, me fascinan.

Tuve la suerte de contemplar tu cuerpo desnudo, y tu lo notaste, y no le diste importancia a que lo hiciera, al contrario, tardabas mas de la cuenta en vestirte, me deleitabas con tu cuerpo al aire, y nunca me he atrevido a pedirte nada, solo oler tu aroma, escuchar tu dulce voz y rozar tus preciosas manos.

Me planteo algunas veces, cuando estoy en mi intimidad y el calor sexual me invade, pedirte algo mas, quizás un beso en los labios, o un abrazo, no se, espero que tu me ayudes a averiguarlo.

Artículo reeditado: Originalmente publicado el 14 de Febrero de 2011.

23 de febrero de 2015

Equipo Hoyt

 
Cuando Rick Hoyt vio la luz de este mundo, el oxígeno no le llegaba al cerebro como debía. Ello era provocado por el enrollamiento del cordón umbilical a lo largo de su cuello, lo cual le estaba provocando una parálisis cerebral. Esta desdicha fue calificada por los médicos como una fatalidad que dejaría al recién nacido Rick en estado vegetal el resto de su vida. Desde este momento, los padres de Rick se empeñaron en invalidar el pronóstico que le habían dado y volcaron todo su amor en el recién nacido.

Con el paso de los años Rick fue demostrando avances con respecto a las predicciones pesimistas, gracias al empeño de sus padres por inculcarle una educación acorde con las cualidades cognitivas que Rick iba demostrando. De este modo, el pequeño iba construyendo su propio destino.

Sus capacidades comunicativas estaban mermadas, al no poder articular palabras, pero sin embargo sus ganas de comunicarse eran patentes. De este modo, a la edad de doce años, Rick empezó a utilizar una computadora especial que le serviría para comunicarse. Las primeras palabras que logró transcribir fueron: "¡Vamos Bruins!" (en referencia al equipo de hockey sobre hielo Boston Bruins, que en ese momento se encontraban disputando las finales de esa temporada).

Fue entonces cuando su padre, Dick Hoyt, se percató de que el pequeño Dick tenía alma de deportista. Sin duda había heredado esto de su padre. Desde entonces, y como prueba de su amor y cariño, quiso compartir con su hijo las pruebas atléticas que Dick realizaba, puesto que tenía la certeza de que su hijo se merecía desplegar su espíritu de deportista en el cuerpo de su padre.

En un principio fueron maratones, para posteriormente especializarse en pruebas de triatlón, como la “Iron Man”, en la que en la actualidad siguen compitiendo bajo el nombre de "Equipo Hoyt". En dicha especialidad los participantes deben recorrer 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie (justo la distancia de la que consta una maratón). En la fase de natación Dick tira de su hijo sentado en una barca especial, en la transición al ciclismo lo coloca en un asiento acoplado a la bicicleta, para finalizar empujándolo en una silla de ruedas mientras corre la maratón.

No puedo dejar de emocionarme cada vez que veo el video que a continuación incluyo. Sin duda el espíritu humano puede llegar donde se lo proponga. Nada es imposible y el amor todo lo puede.

 Página Web Oficial del Equipo Hoyt

Artículo reeditado: Originalmente publicado el 04 de Octubre de 2012.

16 de abril de 2014

La eterna espera



Aunque el trocito de cielo que tengo en casa llena bastante los huecos de cada día, he de reconocer que me seguís faltando, que cuando mi amiga soledad me visita y me hace llegar vuestro recuerdo, aquellos días que el destino embriagó mi vida de un licor amargo, tan amargo que la hiel era azúcar de caña.

Por vuestra hermana no puedo demostrar tristeza, dado que ella irradia felicidad, y a medida que va creciendo creo que también se da cuenta de el por qué no conoce a sus hermanos, aunque no lo entienda, aunque su padre le demuestre amor en cada momento del día.

La vida nos golpea a todos de alguna manera, y es en compañía de la soledad cuando hacemos acto de conciencia, ese momento cuando descubrimos lentamente los errores que cometimos, si se podrían haber subsanado, enmarañándolo todo con nuestra copa de hiel en las manos, sin llegar a una conclusión y agotando el serrín que tenemos en el coco, y cayendo al vacío de la realidad, buscando una alternativa para no estar mas tiempo con la soledad.

¡ Me gustaría saber como estáis, y que tal vais en clase, si necesitáis algo, y… !

Se que tu, mi hija, has encontrado con quien compartir tu vida, me parece, bajo mi punto de vista, algo precipitado, pero eres inteligente y confío en que tu sepas llevarlo a cabo, para mi aún sigues siendo una niña, aunque con veintiún años, tengas un cuerpo de mujer, me hubiese gustado contar con el conocimiento de tu partida del seno materno, de tus labios, sin embargo acepto que me haya llegado por otros porque así tengo noticias tuyas.

Espero que esos estudios universitarios los saques adelante, y puedas realizarte en la vida con un puesto de trabajo y seas feliz, muy feliz, al mismo tiempo me he alegrado mucho porque tu hermano es un gran chico, no solo porque es alto y atlético, sino porque le van muy bien los estudios académicos, con notas que ya las quisiera yo para mi, quizás en poco tiempo trate de volar del nido como lo has hecho tu, y le pido a la vida que tenga toda la suerte del mundo, porque hoy en día la situación está difícil, muy difícil.

Recuerdo las palabras de aliento que recibía de las personas mas allegadas cuando dejé de teneros conmigo, aunque solo fueran veinte minutos los miércoles y viernes, aquellas personas decían que tuviera paciencia que el tiempo lo cura todo, y que ellos volverían a estar conmigo aunque fueran mayores, pero los días pasan rápidamente, como las semanas, los meses y los años, y no veo la hora de que por lo menos me digáis “hola papá”.

Ojalá el destino me salude una mañana sabiendo que por lo menos llegáis a la conclusión de venir a verme, o me llaméis porque necesitáis algo, o simplemente leáis estas líneas y consigáís entender como se encuentra un padre sin sus hijos.

Os quiero.

Artículo reeditado: Originalmente publicado el 14 de Diciembre de 2010.

23 de mayo de 2013

Mi juguete preferido, mi hijo



Cuando nació vio en él su espejo, sus ojos eran idénticos a los suyos, su boca, su pelo, en definitiva, su cara era la suya, e indudablemente todos los comentarios de familiares y amigos, certificaban lo que él había visto.

A medida que crecía intentaba protegerlo como cualquier padre a su hijo, tratando de que no le faltara de nada, que todo lo que su padre no pudo tener, lo tuviese él, aunque el sacrificio costara lo que costara.

Todo le parecía poco para él, los juguetes innovadores, los últimos del mercado, los mas caros, y de igual forma, su ropa, calzado, comida, la equipación del mejor equipo de fútbol, (el de su padre, el mejor del mundo), hasta el mejor colegio, a fin de que su enseñanza fuese la mejor, o estuviera dentro de las posibilidades de llegar lejos, mas de lo que ellos pudieron.

No solo eso, lo vio tan igual, que le parecía vivir de nuevo pero dentro del niño, y se sentía feliz por cada cosa minúscula que hacía, como así mismo se molestaba por nimiedades que dijeran de su retoño, ya que su hijo era perfecto, los demás son los que por envidia intentan desprestigiarlo.

Cuando jugaban, se lo pasaba pipa, el padre se encargaba de montar los juguetes, viendo el pequeño como lo hacía, y cuando le parecía oportuno los recogía perfectamente colocándole en el lugar adecuado para que no se deterioraran.

Hasta que poco a poco, fue cambiando, cuando pedía un juguete, al instante pedía otro, y después otro, no preocupándose de su recogida, dejándolos en cualquier lugar con el riesgo de ser pisados y rotos, y por mucho interés que ponía en enseñarlo, cada día le costaba mas trabajo educarlo, llegando a utilizar el castigo por no cumplir con las normas del padre.

Hoy tuvo la buena idea de comprar uno de los mas caros, un paso de semana santa, un palio de una de las vírgenes que suelen salir a la calle en esas fiestas, que cuando lo vio en el escaparate, se enamoró de el, con sus candelabros, sus flores, las velas, el manto de la virgen, su corona, precioso, lo llevó a casa, y empezó rápidamente a montarlo, con una ilusión inusitada, observando a su pequeño impasible, mirando como lo hacía.

Le costó dos horas el montarlo, quedó casi, casi, casi igual que el original, y el se lo pidió para jugar, lo cual accedió puntualizando que tuviese cuidado, y lo recogiera como papá suele hacerlo, pero no lo hizo, y después de un tropezón, fue a caer encima de su valioso juguete haciéndolo añicos, velas, corona, manto, todo destrozado, creó tal desilusión en su padre, que este lo emprendió contra el niño castigándolo en su habitación, sin cenar, sin ver televisión, y sin mas juguetes por haber roto su juguete preferido.

Podremos pensar que nuestros hijos son nosotros, en cada instante, en cada mueca, en cada mirada, y ser felices mientras no crezcan, después serán lo que quieran ellos, y tenemos que entender que fue un espejismo, y también tendremos que ayudarlos a que su camino sea lo mas llano posible.

Afortunadamente o no, los que tenemos hijos, no dejaremos de estar ahí para lo que necesiten, simplemente para decirles “te quiero”, o darles un fuerte abrazo y ellos sentirán que estamos a su lado, aunque siempre existan excepciones.

Me viene a la memoria un tema de Serrat, titulado “Esos locos bajitos”, una joya musical del año 1981, que para deleite de todos, dejo su reproducción. 


20 de diciembre de 2011

Daño colateral

Buenas tardes mi amor, deseaba tanto este momento que los días han sido interminables, así que hoy es fiesta porque estamos juntos.

Pasear por el parque de tu mano es sentirme importante, ser uno mas de los que la responsabilidad no les pesa y exteriorizo mi alegría y orgullo.

Las risas cómplices en nuestros rostros tapaban el cansancio acumulado por el ejercicio del paseo en bici, los columpios, los toboganes, y casi todo lo que por allí había, ah, sin olvidarnos del paseo en barca, que estuvimos a punto de caer al agua, menos mal que aquel lago apenas tiene profundidad.

Camino a casa te observaba por el espejo retrovisor como se te iban cayendo los párpados, el trayecto en coche se hace corto, cómodo y con la dulce música se relaja mejor el cuerpo, así que intenté ir lo mas rápido posible para que no te quedaras dormido en el coche.

Una buena ducha y una cena rápida fue el tope para que te quedaras totalmente dormido y agradecí a la vida ese momento que había dejado de tener y sería el primero de los muchos que vendrían después.

Desde el sofá te llevé a tu cama, apenas te incomodaste, tu peluche preferido lo coloqué junto a tu cara y te besé en la frente como despedida de buenas noches, pero no antes de observar durante mucho tiempo como dormías, la forma de respirar, tus labios, tu pequeña nariz, tu pelo, tus manos, tus dedos, algún lunar por tu piel, era dichoso.

Apenas pude dormir sabiendo que estabas conmigo, era un estado nuevo para mi, estaba nervioso, pero al mismo tiempo feliz, muy feliz.

Me encantas, me llevé media hora contemplando tu despertar, el bostezar, desperezarte, me hacías recordar mi niñez, me diste un beso de buenos días y un fuerte abrazo y mi corazón repuso sus pilas de inmediato.

Un buen aseo matinal y no menos un desayuno completo inyectan vitalidad para emprender el siguiente día, los dos juntos, los dos solos, y no podía faltar las preguntas de rigor, ¿por qué no está mamá?, ¿por qué no lo intentáis de nuevo?, yo os quiero a los dos, ¿por qué no os queréis vosotros? .

Las preguntas me golpeaban en mi cabeza y no veía salida en aquellos momentos, no era capaz de responder con acierto a esas preguntas que se debían haber planteados antes de, y no lamentablemente en esos instantes.

19 de abril de 2011

In Memorian Alexandra Ioana Mihaita


Aún no había cumplido 15 años y ya era una personita hastiada de una vida en la que había rodado por varios países desde los 7 años. Arrastrada en principio por la necesidad de una madre de ganarse la vida y quizás más tarde por la locura de una madre que cuando se vio con dinero lo gastó sin pensar en un mañana, que de tener buenos trabajos, por distintos motivos, incluyendo la crisis, paso a conseguir solo trabajos de interna donde no podía llevarse a su hija.

Alex al principio contaba con un hermano que hacía las veces de madre y la mandaba a lavarse, peinarse y vestirse para ir al colegio, pero todo cambió cuando ese hermano tiene una novia que se va a vivir con ellos. Una novia que critica duramente a su madre y quiere imponer su forma y manera de hacer las cosas, en lo poco que queda de una familia desestructurada por circunstancias que desconozco, en su totalidad. Solo sé que Alexandra era huérfana de un hombre que murió en las entrañas de una mina, dejando sola a la niña de sus ojos. Desde entonces anidó en ella la nostalgia, y el amor que tenía a su padre paso a su hermano, al cual adoraba y con el que vivió algunos de los pocos momentos de felicidad en su vida.

Esta novia se pone a la altura de una niña de 12 años que defiende a su madre con la rabia de un animalito herido. Esta chica al embarcar en la republica independiente de Alex quiso ser el capitán porque la suegra estaba loca y su pequeña cuñada era una niña maleducada, mimada y caprichosa, con un genio y un carácter semejante al de ella misma, con lo cual chocaron desde el instante en que se conocieron. Se puso a la altura de una cría al quejarse de "su suegra" delante de una niña y no entender su reacción. Ella para Alexandra era una extraña, una intrusa y al ver que su madre era criticada tan duramente reaccionaba con el histerismo propio de un ser que había vivido demasiado y que justificaba el comportamiento de su madre simplemente porque era lo único que le quedaba, porque era "su madre", y se lanzó como un gato, arañando a la extraña que no quiso entender, que quiso que su novio fuera su marido, solo y exclusivamente "su marido", ni hermano, ni hijo, ya solo se debía a Ella y al hijo que ya llevaba en su vientre. Con esta realidad convivía Alexandra cuando la madre pierde el trabajo de interna y comienza a vivir con el dinero del hijo (ella veía lógico que si en el pasado ella crió y mantuvo a ese hijo, ahora fuera al revés)...Pero su hijo la echa de casa porque no paga su parte del alquiler, y debe ya una cantidad a la que él no puede hacer frente, máxime cuando ya están esperando un hijo, él y su novia. Vivir en la calle, dormir en la estación de autobuses, eso vivió Alex hasta que su madre habla con nosotros y nos pide que la cuidemos hasta que ella consiga un trabajo o hasta que arregle los papeles para que le den una pensión de orfandad a su hija por la muerte del padre, y puedan volver a Rumanía.

Alexandra pasa el invierno y la primavera con nosotros, hace amigos, va a la piscina y tiene la vida familiar que siempre soñó, llena de cariño y al mismo tiempo de un padre que intenta educarla, que la matricula en el colegio, y le exige que estudie porque es inteligente. Sale con la pandilla de amigos de una vecina de su edad, se hace fotos que cuelga en una red social e intenta adaptarse a una forma de vida ordenada y con responsabilidades de niña, no de adulta, como le exigía su familia de sangre. Muchas veces nos pide que la adoptemos, y con dolor de nuestro corazón le decimos que no podemos, ni por nuestra edad, ni porque tenemos hijos a los que no podemos ayudar debido a nuestra situación económica. Pero además porque hay una realidad a la que no debe renunciar, a su familia, a su madre al menos, a la que debe dar una oportunidad para resolver su situación y a la que no debe abandonar. Si hubiéramos sabido realmente lo que sentía en lo más profundo de su interior y lo que pasaría más tarde........ probablemente no le hubiéramos dicho lo anterior, ni nosotros, ni nuestra querida vecina, que también ejerció un poco de madre con ella. Si hubiéramos sabido.........

Ya no volvimos a verla más, la madre volvió a Madrid, a trabajar de interna y ella se quedo esperando que alguien pudiera traerla. Su madre, nosotros, alguien. Apenas cogíamos el teléfono para no darle esperanzas cuando quiso pasar el verano con nosotros. Aún me duele no haber hablado mas con ella, consolarla, darle alguna palabra de aliento.

No sé cuando recibimos la noticia de que se había caído de un cuarto piso y estaba hospitalizada en estado de coma. Todo su cuerpo fracturado, cadera, piernas, brazos, cráneo. Aguanto más de una semana, supongo que esperando ver a su madre. Nosotros no pudimos ir, ni dinero, ni permiso en el trabajo, y la pena en el alma, la culpa. Nos manteníamos en contacto diariamente por teléfono con una amiga de su madre que hablaba español. Su madre vino a vernos a principio de Enero, nos contó que fue un accidente, que los papeles estaban listos para traérsela con ella a vivir a la casa donde trabaja, que la niña lo sabía, mi marido sigue diciendo que en su facebook lo último que escribió es "nadie me quiere" , "yo quiero volver a España para ver a mis amigos, pero nadie me lleva, todo son palabras vacías".

Descansa en Paz Alexandra Joanna Mihaita

FABIOLA SANDOVAL


Un amigo nos ha hecho llegar este escrito, firmado por FABIOLA SANDOVAL. Poco más podemos añadir, solo aprender y procurar que historias así no se repitan... GRACIAS.

24 de mayo de 2010

Mi Dios, mi Amigo,mi Padre





De su mano, camino al colegio, sentía la dureza de sus dedos, encallados por el trabajo que realizaba, su mirada al frente, sin miedo, seguro de si mismo, humilde como el que mas, y persona querida por todos.
Cuarenta años se llevó navegando por esos mares del mundo, marinero, cocinero, patrón, mecánico, y sobretodo compañero, pero siempre dentro de un gran barco.
Su vida era el mar, cada seis meses regresaba a casa, a traer dinero para subsistir la familia, y en el mes que se llevaba entre nosotros, me contaba historias del mar, de buena y mala pesca, de tempestades, de peligros, y sobretodo de alegrías.
Y cuando terminaba su relato, pedía que se le contara alguno que hubiese ocurrido en su ausencia, se sentía orgulloso de su familia, buenos hijos, y buena compañera, que sabia salir adelante con lo que le traía, a las seis bocas que había que alimentar a diario.
Me encantaba oírle, su sabiduría nos dejaba atónitos, aunque no era orador, demostraba lo que decía, y acertaba mis pensamientos, era mi Dios.A veces, ante alguna baja nota del colegio, me hacia comparaciones, y entendía su intranquilidad porque fuéramos mejores alumnos, nos ayudaba, era mi Amigo.
En los momentos tristes de nuestra familia también estuvo, soportó la gran perdida de su hijo mayor, y no lo vi llorar en ningún momento, me preguntaba si era de carne o no sintió la falta de su hijo. No, el lloró pero no soltó una lágrima, no se ausentó de la vera de su compañera , dándole calor, tragándose su propia sangre, dando la cara a todos los que nos brindaban su pesar.
Como he dicho, no mostró dolor, ni pena, ni llanto, pero poco a poco su mente fue abandonándolo, lo dejó destrozado, confundido, desconfiado, y lamentablemente peligroso, sobretodo contra El. El diagnóstico Alzheimer. ¿ Que es eso ?, Era tal el abanico de características que abarcaba el dicho Alzheimer, que la sintomatología que presentaba no creaba dudas al respecto.
Como el trató de cuidarnos, lo hicimos con el, paciencia, cariño, vigilancia, y charlas, muchas charlas.Se fue, mi Dios, mi Amigo, no pudo despedirse coherentemente, pero cuando perdió el norte, le dí mi mano, las manos de mi madre le daba calor, todos lo querían por ser la persona.que era, por eso intento luchar para ser como el, mi Padre.

19 de marzo de 2010

Feliz Día a los Pepes, Pepas y a todos los Papás


“Paito” lindo de mi corazón,
Eres el más grande y te quiero un montón.
Cuando era pequeña y aprendí a hablar,
Fueron las palabras papá, papá,
Las primeras que me enseñó mamá.
Gracias por quererme,
Gracias por tu amor,
Gracias porque eres, mi papi, el mejor.
Hoy he aprendido que dos y dos… son cuatro,
Pero ¿Cuánto es un millón de besos y un millón de abrazos?
Todos esos quiero darte,
Pero tantos no se contar
Voy a empezar a abrazarte,
Ve contando tú, papá.
Poema Infantil recitado por mi sobrina, 5 años, a su papá.