Mostrando entradas con la etiqueta Luís García Berlanga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luís García Berlanga. Mostrar todas las entradas

13 de noviembre de 2010

En Memoria de Luís García Berlanga


Llevaba tres años apartado del mundo, su último plano lo rodó en 1999, junto al Mediterráneo, en Peñíscola. Fue para París Tombuctú, una película coral, en la que no regateó el tema de la muerte. La misma que le sorprendió esta madrugada a las cinco, en su casa de Pozuelo. Ya lo había dado todo en el cine. Ya había pasado por méritos propios a la historia del arte universal.

Con Luis García Berlanga muere un estilo, una voz, la visión de un país, una cultura, una filosofía propia sobre el género humano, zurcida a dúo con otro genio, el guionista Rafael Azcona. Fue fetichista, director de una colección de literatura erótica que ha marcado época, como la sonrisa vertical. Pero ante todo fue el cronista y la conciencia -buena y mala- de un país enfangado por los traumas de la guerra, el notario de una supervivencia colectiva.

Nos quedan sus obras maestras: de Bienvenido Mister Marshall a Plácido, pasando por la genialidad de El verdugo, la serie que comenzó en La escopeta nacional, la visión tan descarnada y absurda de la guerra que da en La vaquilla.

El País 13/10/2010

Sirva este artículo como homenaje y reconocimiento de todos los componentes de nuestra comunidad, a un gran cineasta, a un gran hombre que hoy nos ha dejado. Descanse en Paz.