Mostrando entradas con la etiqueta El Rincón de la Utopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Rincón de la Utopía. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2013

El Rincón de la Utopía (10)


A MI MADRE PEPA (IN MEMORIAM)

Enseñanza que esculpe el corazón virgen,
gentileza que muestra lo que otros esconden,
manos cálidas que el sentir tierno,
susurro en el alma que anuncia el final del invierno.

Primavera que engendra lo más bello,
belleza de espejo, nunca fue hecho;
y para ello, el reflejo nunca tuvo precio;
mas la bondad de tu corazón para eso fue hecho.

Madurez prematura te obligaron los hechos,
uniformes y voces altas con tricornios te hicieron el miedo,
rebeldía callada y hambre solapada,
abrigo de familia, ellos nunca te olvidaran.

Felicidad de amapola de rojos pétalos,
fuiste feliz con la ilusión de deshojarlos;
aprendiste hilvanar las flores de los descansos
a la orden de costurera, por oficio, un encanto.

En una noche de gélido viento, tu alma se quedó quieta,
al que tú más quería, al que te mimaba, se fue, sin saber dónde estaba.
Pesadumbre de alma, tristeza de nuevo encontrada,
tu corazón te inspiró caminar en la estrecha senda.

Debida a tu familia, y por hermana una Rosa
aprendiste la dulzura,  la fortaleza y ser bondadosa.
Aprendizaje rápido, premura del Ahora;
de lo que había, era poca cosa.

Hambre feliz, estómago de Esperanza,
nunca te conformaste con lo que te llegara;
y el carrete de hilo, iba tejiendo el paño de tu añoranza,
¡Ilusión que siempre llegara.!

Monotonía de carrete se detuvo un día,
tuviste un Proyecto, tuviste la Alegría.
Reto que nunca concebiste,
al final, lo acabarías.

Apareció, en un verano, con el viento del norte,
ese reto, fue tu soporte.
Arcilla roja con clara agua,
con tus manos anchas,  hiciste un Hombre.

I
  
Tu hermana la Rosa, y tu aprendizaje premura,
fuisteis capaces de engendrar la hechura.
Modelación perfecta cual Génesis enseñara,
cambiando el barro por telares y aguja.                                                                                                             

Telar delicado de suave seda,
tuvisteis la delicadeza de saber lo que era:
transmitir vuestra docencia, de buenas maestras,
enseñanza con apoyo, pero siempre estaba  vuestra Escuela.

Alegrías y tristezas sustentaron el tiempo,
y ese proyecto fue tomando cuerpo.
Tú alegre como costurera, por tu traje bien hecho,
cosiendo y descosiendo la bastilla, al ritmo del crecimiento.

Crecido y hecho a tu templaza,
tuviste pérdidas, tuviste esperanzas;
y tus manos llenas de añoranzas,
cosieron los caminos llenos de Enseñanzas.

Gracias a ellas hicieron el traje perfecto,
por el cual, el atavío fue hecho,
modelado con el transcurrir del tiempo,
al ritmo del pedal de la Alfa y del café en su momento.

Momentos de ojales que abrazan botones,
y éstos quedaban quietos con fina aguja y la radio con sus sones;
novelas y coplas que acompañaban las labores,
dedos diestros enfundados con dedales.

Enhebrando hilos y esperando flores
 devenir del tiempo, anhelando orillas mejores;
y así engendraste la virtud de sembrar en los sumos arriates,
la paciencia con la ilusión y soñar con el instante.

Instante tras instante, construyeron el Telar,
que Penélope nunca quiso acabar;
en espera de Ulises que llegó con la Mar,
que con sus olas llegaron, al fin, de mi lado arrancar.

Y mojándome los pies con espuma de sal
sentiré: ¡ que nunca te irás!,
¡que te has escondido!, ¡que jamás te has ido!,
y que siempre en Mí:
¡¡ TENDRÁS TU NIDO !!.
                                                               

ALONSO     


Nuestro amigo Alonso, como todos los poetas escribe reflejando sus sentimientos, en esta ocasión, mas que nunca y de una forma muy especial ya que este verso en estrofas sáficas, está dedicado a su madre. GRACIAS.
Desde esta nuestra Comunidad y con todo el respeto, queremos regalar a Alonso este vídeo: 





21 de agosto de 2013

El Rincón de la Utopía (9)


¿HIGIENE?

Amigos, ¡elegidos de la fuente!,
de escolapios, con maestros en padres.
De primera Vida: ¡Inocente  sed!.
Previa: emerger.

De tapias saltadas, y a las manos;
desde pulgares hasta los  meñiques,
con cuentas de manos abiertas: libres:
¡espalgarta es!.

Con dulce paladar, con pozo tengo
desde sedientos con sed; a “regaores”.
Agua siempre nos moje, aunque riegue:
siembra, haré.

De Luna llena y de luna Plena,
con espejo de cielo: las estrellas.
Y con  el Sol de mediodía,
tallos hallaré.

Del azul del cielo y primavera
con golondrinas al vuelo, ¡envidia
de alas! , cielo en cercanía.
Próxima; riega.

A mi huerto, de flores con paciencia,
con la sed  del verano: ¡generosa!.
Con sus frutos, en mis manos, ¡querida!.
Dulce demora.

A esos amigos, ¡manos abiertas!.
Con rojo tomate, y berenjenas
moradas: barro. ¡Candela espera!.
Esparto besa.

Del guiso humilde de la cosecha,
Compartir lo que tengo, mi docencia.
Iguales en lloros, y en alegrías.
Del barro, cena.

Colgaré de maleables tapias
de labios abiertos, banderas.
para sonreír a boca llena
a la “LIMPIEZA”.

Alonso

Nuestro amigo Alonso, retoma su Rincón y nos vuelve a regalar sus poemas. GRACIAS.

12 de junio de 2013

El Rincón de la Utopía (8)

¿SERÉ ALGÚN DÍA?

 ¡Algún día soy!, y de estampada teja fuera,
de en vez, caído techo, con estrellas hasta el firmamento;
en cuando, levantado talle, de raíz, hondo del limonero,
con raíces fuertes y de recias, y de nunca adúltera.

Estampa de humilde alma y nunca de la avaricia del oro.
Nunca llegaré, lejos estaré; bondad cunera.
De barnizada moldura y de retrato en pedrera
con quieto semblante, con interior, sin decoro.

¡Seré algún día!, caminante herido de pisar la piedra;
pétrea herida, insurgente sublevado.
¿Quién sabe?, ¿saben los niños de la piedra con canto?,
¿De la catapulta de mano, que lanzó la adormidera?

De retrato quieto, ¡quisiera el momento!,
con luces  encendidas, y el niño en espera;
de pretéritos recuerdos, y juguetes ¡a la palestra!,
con trastos soñados, ¡en mi alma, alojamiento!

¡Tiempos serían!, en “proyectos” de acatamiento;
 de sumiso Ulises sin viaje, y de Penélope sin demora.
¿Hallaría Ítaca, ó sería quimera?.
¿De viaje sin retorno, y de velas sin viento?

Con sangre en  mis manos empuño la arboladura;
apretando los remos, y de fértil entendimiento;
a las calmas olas, y a la merced del viento;
navego orgulloso, sin botadura.

Quisiera ese día , pródigo de sentimiento,
de nobleza acta y fácil mesura,
que con ojos complacientes y de copiosa ternura,
de carnales besos: ¡ensaliva mi pensamiento!.

De Albatros de compañeras, con génesis fuera,
de presente genes, y futuro alojamiento,
con Sirenas bellas y de olas al viento;
quisiera ser,  que quisiera,: ¡Pandorga de marea!

¡Seré Hombre!, hombre que quiere,  hombre que quiero:
de nunca quisiera, al hombre de faltriquera.
De gorra al altozano y con Alma a la Marea:
¡Soy Hombre, soy Humano, Hermano de sentimiento!

Alonso nos regala este sentido y humano poema. GRACIAS.

29 de mayo de 2013

El Rincón de la Utopía (7)



UTOPÍA (PARA COBARDES DE SOÑAR)

Con un cigarro en el cenicero y con la Libertad de la Conciencia:
¡albedrío pleno, plenitud de ideas!.
Que fluyen raudas, y manejan mis maneras;
contaminación pura: ¡virginidad de inocencia!.

La Vida me pide, y  la Necesidad me exalta;
dualidad de compromisos y de noches de vigilia:
¡Imperios de claridades!, blanca la Conciencia,
de pecho cubierto, de nevada sábana.

Esperanza delicada, sueño henchido de alegría,
de tallos de rosas, abiertos a la mañana.
¡Que nunca llegue!, el pulgón alimaña;
que con mi sangre regaré, el verde esmeralda.

Capullos robustos, de apariencia hermana,
en guerra perenne, calmando la fantasía;
leales narcotizados, de hambre y ambrosía,
a la maceta sin sol, ni al agua temprana.

Pueriles recuerdos de mundos que serían,
de sueños reales, ilusiones sin aduana,
de mundos mejores, a la idea artesana,
del amor elaborado con la fe en la REBELDÍA.

Quimeras de descreencias, ficción bacteriana,
de mundos soñados, de interés de codicia;
de alma plana ,y en batalla: en retaguardia.
¡Indigente de sueño!: naciste sin gana.

Olvido que a cobardes cobija;
cobardes que sueñan y olvidan;
olvido de Esperanza  que despiertan:
¡Con relojes rebeldes y brillo sol amanezcan!

Sin soñantes abrazos y ocultos en abogacía,
de muñeco, que a la postre: ¡animal sin calaña!.
Negros oscuros, de cobarde en esperanza;
no supiste soñar, ni  dormir con UTOPÍA.

¡Almohada!, doctora en enseñanza,
de sueños inquietos, y de azotea loma,
con ojos viejos, fuerza de pestaña,
con visores inquietos: ¡anhelo del mañana!.

A dirigentes de leyes, sin vigilia manifiesta,
de artificios  pecuniarios,  codicia encubierta.
A la Utopía engañada: ¡rebeldía de trinchera!,
¡ilusión desesperada!:  EL SUEÑO A LA PALESTRA.

De pensadores  de la idiotez,
de estúpidos de la negación de la sencillez,
de creadores de opinión y miradores del ayer:
pobres son tus ojos que no ven.

Nubes oscuras, tapadera del  Celeste.
Azul añil que se esconde: almas que no quieren ver.
Visiones de paraísos, reales y de alcance ser.
Tan cerca de las uñas, que con besos: ¡LA INMEDIATEZ!

De almas bizarras de novedades,
de realidades diferentes de imaginaciones,
de cosas nuevas, que nada vale.
¡Valor esculpidor del almas valientes!.
  
¡Soñar!: ¡Grato Tiempo!,
permanencia de buenos  recuerdos.
Tapias saltadas persiguiendo los momentos.
Sueños  de madrugada: ¡ memoria y monumento!:
  
Al Ara venerado, al Altar respetado,
al sueño real, a la imaginación sin velo.
Libertad de letargo, valiente relajado,
de guerrero de ilusiones: vanguardia de venidero.
  
Venido con el sueño,  llegado con el corazón:
el recibo de la  Imaginación.
Al  enfrentarse una noche en vela;
valiente dibujante, creador de la Imaginación.

En premura mirada al asiento, y con vista al talón;
alas ligeras  de plumas, nos alza en la visión.
A sueños ingrávidos de almohadas , y de pompas de jabón:
¡valentía de siesta, y de ilusión.!:
  
¡Utopía sagrada!, de dioses es tu favorecer,
de privilegio sagrado, a valientes de conocer.
De imaginaciones supremas, y valientes de soñez;
sueños que  batallan, realidades de niñez.

Ilusión siempre exista y perenne en la Memoria,
del  Ser Humano, y  sus amigos de existencia.
Con almohada incluida, y con armonía verdadera;
¡sea el pacto!, para que LA FELICIDAD SEA COMO SEA!

ALONSO

Alonso nos regala este poema que hace honor al nombre genérico de su sección. GRACIAS.

15 de mayo de 2013

El Rincón de la Utopía (6)


AL HOMBRE BUENO

Hombre Bueno, que naciste  y te criaste;
de persona grata, con tus ojos de limpia higiene;
delatadores de mentiras y descubiertas verdades.
¡Limpieza de conciencia!, que van con tu acorde.

Corazón limpio y oídos sucios de palabras inertes,
BUENO HOMBRE, de Machado, ¡presente!.
Sin conoceros, de estirpe iguales,
colgados en su limonero, olientes de azahares.

En mentiras piadosas que justifican verdades;
no hay “medias mentiras”, conoces enteras verdades.
Relativa opinión y pensadas razones;
¡hoy eres bueno!: mañana, acusado de traiciones.

Sombras de Consciencias y de esconder  intimidades
de corruptos de poder, y de sombrías vanidades.
Con engaños a sabienda, y creyéndose con poderes,
nunca el engaño fue, ¡sabiduría, para ti, un fraude!.

Sonrisa noble y apertura de jazmines,
de limpio corazón y sueños interminables.
Humanidad contaminada de risas presentes
con olvidados egoísmos, con mirada reluciente.

Esperanza de HOMBRE BUENO: ¡creencia de sociedades!.
Fé de corazones limpios: apertura de horizontes.
“Emilio” queda cerca; acertado Rousseau: el hombre es aliciente
de otros hombres buenos; Machado no los dejó presente.

Con cual sentido de la palabra, y con sueños de Levante:
¡sonrisas perennes, eterna acogida al poniente!.
Regalos de la Bondad  y  con gracias al viento: “La Pandorga” al horizonte.
El Hombre Bueno deja volar, al viento complaciente.

De limpio Hombre Bueno, y de inonciencia higiene,
de mullido corazón, con travesuras y alegrías complaciente.
Con rebeldía callada y con velas al sol de poniente,
nunca escuchado, tu altavoz de penas y pesares.

¡Cállese el mundo!, ¡Cállese las calles!.
¡Silenciar las radios!, ¡callesen las teles!.
El HOMBRE BUENO HABLA, con chistes y refranes:
con verdades absolutas, pegadas en los “mostraores”.

¡Bondad de Hombre, repudio de agrestes!.
Ancho son tus mundos, y también altas tus paredes.
Pértigas espigadas para tus bondades,
con embate tuya : SONRISA INTELIGENTE..

Mirada de Hombre Bueno, siempre me mires
a mi alma sin recelo, siempre llegues.
Descubrirás un Hombre Limpio, pulcro de amaneceres.
Tu existencia nunca se extinga. ¡Cielo azul y blancas nubes!.

Amigo ,HOMBRE BUENO, tu ejemplo siempre esté;
nunca te pierdas. Primavera, estivo, otoñal, te encontraré.
Reto de batida, con invierno, con nieve buscaré:
¡Bondad de Hombre, en ella, SIEMPRE CREERÉ!

ALONSO

Nueva entrega de nuestro Rincón de la Utopía, Alonso ensalza la bondad humana. GRACIAS.

1 de mayo de 2013

El Rincón de la Utopía (5)


AL LIMONERO LUNARIO

Brazo gris que luce el suelo y abres tus manos hacia el cielo;
cobrizo pendiente de cetrino gajo, de pretérito azahar,
de embarazo perpetuo de lunas a reventar;
de correntias de lagartijas y de insectos en duelo.

Compañero quieto de sombras a guardar
en febriles soles , y con lluvia  consuelo;
de primavera venidera con golondrina al vuelo:
¡pendiente mis manos de acariciar tu ajuar!.

Con defensa punzante, “al gualda” ¡cobijar!,
de ladrones  con manos  y guantes sin celo,
al áureo beneficio del tiempo lunar.

De esmeraldas hojas y  de lanceolado modelo,
con  gratitud sentirme, de perenne abrigar.
Merced  amigo mío, ¡Gracias por serlo!

Alonso (Marzo 2013)

Alonso continúa en su Rincón, llenándonos de sentimientos. Por tu gran aportación, desde hoy creamos una Etiqueta para tus artículos, desde hoy también se podrán buscar tus colaboraciones por tu nombre: Alonso.