Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2015

Equipo Hoyt

 
Cuando Rick Hoyt vio la luz de este mundo, el oxígeno no le llegaba al cerebro como debía. Ello era provocado por el enrollamiento del cordón umbilical a lo largo de su cuello, lo cual le estaba provocando una parálisis cerebral. Esta desdicha fue calificada por los médicos como una fatalidad que dejaría al recién nacido Rick en estado vegetal el resto de su vida. Desde este momento, los padres de Rick se empeñaron en invalidar el pronóstico que le habían dado y volcaron todo su amor en el recién nacido.

Con el paso de los años Rick fue demostrando avances con respecto a las predicciones pesimistas, gracias al empeño de sus padres por inculcarle una educación acorde con las cualidades cognitivas que Rick iba demostrando. De este modo, el pequeño iba construyendo su propio destino.

Sus capacidades comunicativas estaban mermadas, al no poder articular palabras, pero sin embargo sus ganas de comunicarse eran patentes. De este modo, a la edad de doce años, Rick empezó a utilizar una computadora especial que le serviría para comunicarse. Las primeras palabras que logró transcribir fueron: "¡Vamos Bruins!" (en referencia al equipo de hockey sobre hielo Boston Bruins, que en ese momento se encontraban disputando las finales de esa temporada).

Fue entonces cuando su padre, Dick Hoyt, se percató de que el pequeño Dick tenía alma de deportista. Sin duda había heredado esto de su padre. Desde entonces, y como prueba de su amor y cariño, quiso compartir con su hijo las pruebas atléticas que Dick realizaba, puesto que tenía la certeza de que su hijo se merecía desplegar su espíritu de deportista en el cuerpo de su padre.

En un principio fueron maratones, para posteriormente especializarse en pruebas de triatlón, como la “Iron Man”, en la que en la actualidad siguen compitiendo bajo el nombre de "Equipo Hoyt". En dicha especialidad los participantes deben recorrer 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie (justo la distancia de la que consta una maratón). En la fase de natación Dick tira de su hijo sentado en una barca especial, en la transición al ciclismo lo coloca en un asiento acoplado a la bicicleta, para finalizar empujándolo en una silla de ruedas mientras corre la maratón.

No puedo dejar de emocionarme cada vez que veo el video que a continuación incluyo. Sin duda el espíritu humano puede llegar donde se lo proponga. Nada es imposible y el amor todo lo puede.

 Página Web Oficial del Equipo Hoyt

Artículo reeditado: Originalmente publicado el 04 de Octubre de 2012.

5 de febrero de 2015

¿Una partidita?


De nuevo y a petición de los algunos lectores que desean entender y o aprender un poco más del billar, dispondré este pequeño articulo e intentaré que sea fácil su interpretación.

En anteriores artículos, he explicado lo básico de este deporte, el sentido del juego, turnos de tiradas, diferentes bolas, distancias, etc., pero hoy, empezaré a revelaros algunos de los sistemas que se utilizan para poder realizar las difíciles carambolas a tres bandas.

En casi todas las partidas que he jugado, han quedado posiciones en las que he tenido que echar mano del sistema que a continuación explico.

Si os fijáis en el dibujo, veréis que la mesa de billar consta de dos bandas largas, y dos cortas, y que sobre estas, existen unos puntos , los cuales nos sirven de referencia para con ayuda de los sistemas, efectuar las carambolas, el valor de dichos puntos varía según el sistema a aplicar.

En este caso, se trata de hacer carambola a tres bandas jugando con la bola blanca, y observaréis que hay un recorrido pintado en la mesa, que sale desde donde se encuentra esta, y llega hasta donde se encuentran las bolas amarilla y roja, y una serie de numeración en las bandas, a fin de que entendáis el sistema.

Empezaremos mirando el lugar donde están ubicadas las bolas dos y tres(amarilla y roja), como así mismo la nuestra (blanca), y haremos el siguiente calculo, SALIDA-LLEGADA partido entre dos, MENOS DOS PUNTOS.

Al principio os sonará a chino, pero no flaqueeis que es fácil.

Como nuestra bola (blanca), se encuentra en la numeración 70, y las otras dos (amarilla y roja), estas en la numeración 30, deberemos de restar dichas cantidades, y acto seguido dividir el resultado por dos, y para terminar quitaremos un par de puntos al resultado final, donde encontraremos un número que será a la postre el punto de impacto en la primera banda que dará nuestra bola, en el caso del dibujo, habrá que dar en el punto 18 para conseguir que nuestra bolas llegue hasta el lugar donde se encuentra las bolas dos y tres.

En el mismo dibujo se puede apreciar una pequeña explicación para la realización de este sistema.

Esperando que sea de vuestro agrado, estaré atento por si alguien tiene problemillas de entendimiento.

Artículo reeditado: Originalmente publicado el 24 de Marzo de 2010.

4 de junio de 2014

Delantera Mítica

Todo mito está envuelto en un contexto recreado en base a una narración maravillosa, poética y mística. Dicho escenario alberga en su seno a los personajes protagonistas del relato, los cuales se caracterizan por tener un toque divino o heroico. Todo ello hace posible que la fábula contada jamás sea olvidada.

Estos ingredientes entran en juego cuando hablamos de delanteras míticas. Puesto que las hazañas vividas por la pareja de delanteros siempre permanecerán en la memoria de aquellos que tuvieron el goce y disfrute de poder disfrutarlos en su momento.

Esa complicidad entre ambos jugadores, estar al tanto de dónde está cada uno en cada momento, saber lo que piensa el otro sin siquiera tener que mirarse. Los goles eran tan solo cuestión de tiempo, puesto que ambos sabían que llegarían más pronto que tarde. Lo único que había que hacer era dejar fluir la química que entre ambos existía y siempre existirá.

Cuantos y cuantos goles marcados, cuantas extraordinarias jugadas para el recuerdo soldadas a las retinas de aquellos que los vieron danzar, cuantos bellos estadios conquistados allende los mares, cuantos corazones complacidos con tan solo verlos en el once inicial.

Imaginen cuando el árbitro daba comienzo al partido. Uno tras otro, el portero rival no hacía otra cosa que recoger de entre las redes de su portería los balones allí alojados por ellos. Era imposible detenerlos, puesto que su mejor baza era que sabían fusionarse y ser tan sólo uno, un único frente de ataque demoledor que las defensas rivales no sabían cómo frenar.

Y qué decir de las celebraciones de todos y cada uno de los goles que anotaron. Era en ese momento de éxtasis cuando mejor se podía constatar la química entre ambos: sonrisas llenas de alegría, abrazos que rebosaban jolgorio y júbilo, miradas de pasión.

Y es que si hay algo que caracteriza a los integrantes de delanteras míticas es que esa conexión espiritual que entre ambos se estableció en la cancha nunca se perderá, nunca caerá en el olvido. Una vez que ambos contendientes se retiran algo queda, puesto que por mucho tiempo que pase, siempre se llevarán en el corazón.

De ahí que cuando cada jugador decide seguir su propio camino, ambos saben que algo único que se creó se empieza a difuminar. Es por ello por lo que ambos claman al cielo, esperando que todo estalle, y ello les devuelva a ese lugar del que quizá nunca deberían haber salido: el terreno de juego.

23 de julio de 2013

Pedro

Últimamente se nos mueren como ramilletes. Es sumamente complejo. Es sumamente molesto y sobre todo triste.
Lo siento, no acabamos de acostumbrarnos y cada día lo vemos más burgués; eso de morirse sin avisar a los amigos no nos parece de recibo. Y además, el de hoy se llama Pedro. Ya está bien, controlador de puertas, que los creyentes llaman cielo, basta de Pedros, existen muchos Casimiros o Ernestos. No más Pedros.
Basta de muertes prematuras. Volvamos a lo que nos contaban en la niñez. Uno se muere de viejo, es decir cuando ya no hay quien lo aguante. Uno se muere cuando ya nadie se acuerda de cuando nació o cuando no tiene nadie que lo espere. No debería ser permitido morir en la plenitud de la madurez.
Como decía Machado, todo pasa y todo queda. Pedro pasó a quedarse en nuestras vidas desde el primer día en que lo conocimos. Nos ganó su sencillez, su alegría y sus ganas de disfrutar de la vida.
Ahora que has pasado y ya no estás, sólo nos quedan buenos recuerdos. Recuerdos de momentos juntos, de charlas, risas, de grandes partidos de pádel, de largos paseos por la playa, o de almuerzos donde nunca podía faltar el pescaito frito.
Creemos que a todas las personas que lo conocieron, les pasará como a nosotros, que cuando pensamos en él siempre lo recordamos sonriendo. Seguramente, esa es una de las cosas que le hacían ser tan especial, su vitalidad, su optimismo, su felicidad, su forma de pasar por la vida sonriendo y haciendo feliz a los demás.
Amigo, puede que te hayas ido, pero antes compartiste con nosotros tu mayor tesoro, tu amistad, y eso es algo que siempre nos quedará. 
Hoy la parca se ha llevado a uno más, y el último, todos sabemos, no sólo es el más reciente, sino que coincide con el mejor. Tu eras nuestro mejor delantero, en las fiestas, como compañero de pádel, como caminante y sobre todo como amigo.
Discúlpanos por no decir nada del Sevilla o ponerte algo de flamenco, pero creemos que ya es hora de que cambies, cambiemos. ¡Cuánto te queríamos y cuánto te queremos!

                                       

16 de junio de 2013

El Rincón del Bohemio (3)


“Romance de la Selección
Española Campeona Mundial
 2010”

Nada menos que campeones
Grita toda la afición,
La España de mis amores
¡Del mundo mundial campeón!
Perdonen si existe ripio
En esta composición,
Piensen que lo importante
Es el tremendo alegrón
Que le ha dado a toda España
Esta increíble selección.

Esta épica victoria
Es para el pueblo español;
Nos levanta la autoestima,
Nos alegra el corazón;
Que orgullo pertenecer
A España que es mi nación.

Jugando de maravilla
Al deporte del balón,
Dejando del todo claro
Quien es del mundo el mejor,
Con ese equipo de ensueño
Y ese gran entrenador,
Que con total maestría a esta
De estrellas constelación,
En el tiempo irrepetible,
Con mano maestra entrenó,
Y llegar a la final,
Donde el título ganó
Haciendo feliz del todo
A la española nación.

Ríos y ríos de gente
Ven la retransmisión,
En cada ciudad de España
Un enorme pantallón,
De un campeonato del mundo
Para la celebración.

El neerlandés equipo,
Jugando al patadón,
Milagro fue en verdad
Que no hubiera lesión
A ninguno de los nuestros,
¡Milagro fue, vive Dios!.

Se sentía la tensión,
Hasta que Andrés Iniesta,
Pleno de inspiración
La portería holandesa
Hábilmente perforó,
Enloqueciendo de alegría
La española afición.
Este africano mundial
¡Lo ha ganado el mejor!

Hay talento para rato,
Así al menos lo creo yo.
De campeones ilustres
Una gran generación,
Que dejan para el recuerdo
Buen fútbol y la ilusión
De un mundial haber ganado,
¡Ya queremos otros dos!

Os damos todos las gracias
Desde Perú hasta Japón.
Ya podemos presumir
De un equipo campeón
Y a todo el mundo decir:
“¡Yo soy fiel a la “ROJA”,
La llevo en el corazón!”.

Concluye aquí el romance
Que un hijo de Huelva escribió.
Muchas gracias por leerlo,
Aquí se termine, ¡Adiós!

Nuestro Poeta y Amigo, Miguel Gónzalez, le dedica este romance a unos deportistas que nos dieron uno de los mayores éxitos y que están llamados a seguir dándonos muchas más alegrías. GRACIAS, Miguel.

Artículo reeditado: originalmente publicado el 01 de Marzo de 2012.

25 de abril de 2013

Sentimientos del Billar

Cuando tuve la suerte de empezar en la práctica del billar en su modalidad de tres bandas, quise ponerme al corriente en todo lo referente a ello, leyendo libros cuyos autores eran jugadores que dedicaron bastante tiempo a plasmar en documentación lo que sabían para que otros que veníamos por detrás, tuviéramos el camino un poco mas claro, mas sencillo, mas corto que el que lamentablemente tuvieron ellos, y digo lamentablemente, porque si hoy fuesen jóvenes, pondrían en práctica con mas éxito todo lo que escribieron en sus libros.
En uno de aquellos libros, “El billar con efecto y con afecto” del autor Valeriano Parera, en el prólogo, hace mención a que la belleza de este y cualquier deporte debería consistir en luchar por hacerlo mas atractivo a los ojos de todos, y hacerlo constructivo, tratando de hacer mas carambolas, o mas goles, o mas tantos posibles, y pensar menos en que el contrario haga menos que tu.
Eso bajo mi punto de vista es una utopía, porque si tan agradable es ver una serie de carambolas, también tiene su mérito ponérselo difícil al contrario, para que con su conocimiento sea capaz de desenvolverse consiguiendo la suya de una manera majestuosa, o hablando de fútbol, una buena defensa ante una delantera férrea, también hace atractivo el juego, sin embargo este autor, trataba de transmitir a sus alumnos no prestar tanta atención a la defensa y si mucha en que la partida se desarrollara en la creación de posiciones fáciles, o menos difíciles.
Hoy en día, ha crecido tanto el conocimiento de este deporte que cualquiera de los federados, podría ponérselo crudo a los que actualmente están en lo mas alto del ranking, si este ultimo no se guarda de colocarlas en situaciones complicadas, y aprovechando los errores de aquel, culminar con diferencia la partida a su favor.
Es cierto que en ocasiones, algunas partidas se vuelven soporíferas, debido al tiempo que se tarda por ambos jugadores, en realizar carambolas en esas situaciones complejas, pero que gozada se obtiene cuando la elaboración sale perfecta. 
A fin de que tengáis idea de lo que he comentado, o invito a que veáis la realización de varias carambolas de tres bandas, unas fáciles, y otras totalmente complicadas, los autores, pues cualquier jugador que ame y practique este bello deporte. 




2 de abril de 2013

Llegó el éxito




Día a día he estado yendo a entrenar, dedicando muchas horas después de levantarme temprano, llego al club donde practico billar sobre las nueve y media, y trato siempre de ser rígido e inflexible conmigo para que el entrenamiento sea lo mas correcto posible, porque para realizar entrenamiento para cualquier deporte, es indispensable tener disciplina, y según creo contra mas dura mejor.

Me gustaría que entendierais el desarrollo de este deporte, simplemente para que vierais lo difícil que es, lo perfeccionista, lo certero, lo sobrio que hay que estar para poder ejecutarlo bien.

Seguro que muchos de ustedes habréis jugado una partidita alguna vez, al billar de carambolas, o al billar americano, que vulgarmente es llamado como “billar de agujeros”, y también estoy seguro de que la diversión ha aflorado intentando hacer una carambola o colando alguna bolita en el agujero.

Creo que todos empezamos así, divirtiéndonos con los colegas en un salón donde había un poco de todo, mesas de ping-pong, futbolines, y las mesas de billar y el salón se llamaba “las delicias”, y tenía bastante aceptación porque todo aquel que supiera jugar al billar, se acercaba por el lugar casi a diario.

Así que desde hace tiempo lo he tomado en serio, con la idea de poder ser un gran jugador y porque no, ser el mejor de mi ciudad, cosa que es muy complicada porque existen verdaderos monstruos que lo hacen de maravilla, aún así, yo sigo erre con erre hasta intentarlo con todas mis fuerzas.

Este año, el campeonato provincial de Huelva se celebraba en la localidad de Almonte, donde tienen un club fantástico, cuatro mesas de competición, gradas, aire acondicionado, y un público al que le gusta ver buen billar, situado en el casino del pueblo, donde además tienen restaurante donde puedes degustar productos de nuestra tierra tanto del mar como de la sierra, con una buenísima calidad y mejor servicio.

Allí, nos desplazamos los que decidimos apuntarnos, empezando la competición el viernes, que desde las cuatro de la tarde y después de un sorteo, comenzarían las partidas a una distancia de cuarenta carambolas en un máximo de cincuenta entradas (turnos de tirada).

El Director Deportivo encargado del torneo, se sorprendió por el nivel que se había obtenido el primer día, y por lo bien que se estaba desenvolviendo la prueba, sin ninguna negativa deportiva ni extra deportiva, quizás por eso decidió comunicar a todos comer juntos en uno de los salones de los que dispone el casino, y en casi su totalidad asistimos al ágape.

El campeonato fue desarrollando de forma especial y vertiginosa, dado que los promedios alcanzaban cotas inesperadas por todos, y partido tras partido se mejoraba con series de seis, ocho, diez y hasta trece carambolas de una vez, impresionante, y por mi parte, deciros que debido al trabajo elaborado diariamente, pude al fin hacerme con el titulo de mejor jugador de la provincia, ganando todos los partidos de una manera aplastante, incluso en la final donde derroté a mi contrincante, (actual número dos de Andalucía), por cuarenta carambolas a treinta, toda una hazaña.

Ni que decir tiene que mi felicidad fue completa, y mis amigos y compañeros del billar, manifestaron su alegría por mi titulo. Mi trabajo me ha costado, parecía inalcanzable, como a cualquiera que se proponga una meta, y al final llegó mi recompensa, llegó el éxito.

23 de octubre de 2012

Tocar la gloria

Esta temporada no ha sido mala del todo, pienso que al contrario, después de llegar a ser el único jugador imbatido en la liga regular, y ser elegido por aquellos que piensan que puedo estar a la altura de una competición nacional a nivel de autonomías, es grandioso, ayudar a conseguir el tercer puesto de España, un lugar que muchos quisieran alcanzar, y lamentablemente siguen sin poder acceder a él.

El quinto puesto en el equipo hizo que me relajara un poco, quizás al saber que los demás jugadores del equipo eran lo suficiente buenos para hacer un papel bastante digno, pero se torció la suerte, nuestro número uno, cayó enfermo, incluso con fiebre y el cuerpo magullado por los vómitos y diarreas, quiso jugar, pero era de comprender que en tal estado no debería de hacerlo, y asintiendo se marchó a su habitación con medicación para tratar lo que dictaminó el médico.

El sonido del teléfono hizo que me sobresaltara, era el director deportivo del equipo solicitando que acudiera uniformado a la partida que me correspondía por el motivo anterior, así que raudo me vestí y bajé participando en la ronda que nos tocaba jugar.

Ni que decir tiene que la partida estuvo llena de anécdotas que pondrían nervioso a cualquiera, dado que los encargados de las anotaciones, erraban a cada momento, también se fue el suministro eléctrico por minutos, y por último sufrí la rotura de la punta del taco, teniendo que utilizar otro para intentar terminar la partida.

Por supuesto mi contrincante no era de piedra y el también se puso nervioso fallando carambolas que en principio no se suelen fallar, y que por eso y mi despertar a la tranquilidad y confianza, logré hacerme con una victoria importante, contribuyendo a que nuestro equipo se alzara con los puntos en litigio.

En los demás partidos, seguía faltando nuestro uno, no acababa de recuperarse, al parecer una gastroenteritis lo dejaba apenas sin fuerzas para bajar de la cama y menos ponerse a jugar una partida de billar donde la concentración es vital, así que se dependía de mi para que Andalucía pudiera continuar adelante, volviendo a ganar mi partida con un fortísimo rival, y el equipo entró en semifinales.

Ya en esta parte del campeonato, recuperamos al líder nuestro uno, y este confió en mi juego y quiso que formara de nuevo parte del equipo, pero aunque Andalucía jugó majestuosamente perdimos, no sin antes conseguir el tercer puesto en el campeonato nacional.

Cuando me llamaron para que formase parte en el equipo, no me lo creía, y cuando estuve allí, tampoco me creía que iba a jugar, sin embargo, todo ese logro no solo se debe a las victorias del equipo, sino a la camaradería que existió entre todos, todos eramos uno, y para mi, llegué a tocar la gloria.

4 de julio de 2012

Uvita a uvita...



Al principio, costaba creer que ocupar un puesto en representación de tu equipo era muy difícil, pero la constancia se alía con uno, y llega ese momento.

La siguiente meta fue conseguir ser campeón en alguna prueba individual, y no fue una si no varias, y además sintiendo el orgullo de contribuir al desarrollo de este deporte, enseñando a los que empiezan los métodos que dan pie al avance.

Otro logro ha sido representar a tu ciudad, estar integrado entre jugadores de altura y llegar a ser campeones de Andalucía,  todo un mérito.

Luchar en la competición anual de la liga andaluza en la máxima categoría, o sea, Honor, y ser el único jugador invicto, con un 90% de victorias forma parte del trabajo que se ha ido elaborando durante este tiempo, que según mi criterio ha sido necesario tener una buena forma física y excelente forma mental, y así tener el reconocimiento de todos para ser uno de los cinco elegidos del equipo que representará a Andalucía en el campeonato nacional de billar a tres bandas celebrado en la localidad de Gandía (Valencia), donde todas las comunidades autonómicas se reunirán para dilucidar quien será la mejor, que a la postre, tendrá la fortuna de representar a España en Europa, !que gozada!.

Aún después de haber terminado la conversación telefónica con el presidente de la Federación Andaluza, no me lo creo, y por mi cuerpo corre una sensación, un nerviosismo que hace que me vuelque mas aún en los entrenamientos, en ojear vídeos de grandes jugadores, cambiando impresiones con los mejores, para hacer un papel lo mas decente posible, poniendo todo en el asador, e ir por delante con la garantía de estar seguro del conocimiento que se tiene, el ser siempre positivo con alcanzar el éxito.

El sacrificio mereció la pena, tantas horas de entrenamiento, modificando sistemas, visualizando metodologías de avances y poniendo en práctica soluciones psicológicas para poder lograr lo máximo.

Os garantizo que llegar hasta aquí ha costado lo suyo, pero pienso que la recompensa está por encima del sacrificio. 

30 de abril de 2012

Barcelona Vs Real Madrid

Otra vez el “clásico”, y con mas morbo que nunca, todas las cabezas pensantes y las que no lo son, intentan tener previsto y resuelto sus quehaceres para cuando sea la hora “H”, estar solo pendiente del gran choque entre los equipos de fútbol de sus vidas.

Sin duda, los medios de comunicación utilizados a gran escala para ese menester, aportan casi el 100% de la abducción al evento deportivo. Desde que se supo la fecha del “partidazo”, día a día tratan de desviar a atención de los problemas que envuelven al pueblo.

Por mi parte, contribuí a tenerlo todo preparado antes de las siete de la tarde, y automáticamente a la media hora después, estaba sentado delante de una gran pantalla de televisión sin perder detalles antes del comienzo.
Me tocó compartir la velada con dos acérrimos seguidores del equipo catalán, temiendo la carga que me darían si su barça ganase, pero no fue así y me libré de la “paliza”.

Uno de los dos en la actualidad está parado con treinta años, soltero, y cobrando el subsidio laboral, no le falta un par de paquetes de cigarrillos, y orgulloso muestra el nuevo teléfono que se ha comprado. El otro, está casado, con dos hijos, treinta y tantos, y su situación laboral pende de un hilo, pero en su casa no falta de nada, absolutamente de nada.

Días antes, nos llamamos telefónicamente, y convenimos en quedar para ver el partido y a la hora indicada estábamos juntos charlando de los posibles resultados del partido que acaparaba la atención mundial.

El que estaba parado, comentó que estaba haciendo un cursillo (a cargo del estado), y así cambiar de ser un electricista a ser un contable, por si acaso lo llaman para una cosa u otra, quejándose de la subida de la gasolina y del tabaco, a la vez que soltaba una bocanada de humo.

El casado estaba mosqueado, se rumoreaba en los pasillos de la empresa, que habría regulación, y sobretodo para aquellos que llevaban menos tiempo, quejándose de que es el tercero por la cola en antigüedad porque solo lleva tres años y con la cantidad de vagos que hay, piensa que es firme candidato al ERE que supuestamente plantea la misma, y todo ello sin dejar de cortar un plato de jamón cinco jotas, y una botella de tercio de una afamada cerveza por cabeza, sonriendo mientras servía y al unísono decían, “como está la cosa tio, menos mal que nuestro barça gana esta noche".

10 de febrero de 2012

Un tesoro a nuestro alcance



No podía creerlo, los Reyes Magos me trajeron un regalo inesperado, una bicicleta, que sorpresa, no podía llegar a pensar nunca ese premio, aunque podría ser debido a que necesitaba mas ejercicio del que habitualmente estaba haciendo, porque aunque no lo creáis, la practica del billar hace que se realice un cierto ejercicio, pero no sería suficiente cuando sus majestades convienen en ese regalo, así que me lo tomaré en serio y trataré de utilizarla lo mejor que pueda, para complementar el ejercicio que  al parecer me falta.

Je, je, os parecerá mentira, pero he llegado a tardar todo un año para echar a andar en bici, que si un día que si otro, que si una semana, un mes, y así han pasado doce meses, hasta lograr ponerla en funcionamiento y salir a la calle.

Cuando me propuse montarla pensé que me hacían falta algunos complementos, como una bomba para llenar de aire las ruedas, una caja de parches por si pincha alguna, una cámara de repuesto, y algunas cosillas mas para ir seguro en bici.

Una vez todo adquirido, quedé con mi hermano para hacer algunos kilómetros sin tener previsto itinerario, solo por ser la primera vez una hora de marcha, y así emprendimos camino decidiendo intuitivamente tomar dirección a la localidad costera de Punta Umbría.

El primer tramo fue sorprendente, atravesar la desembocadura del río Odiel por el puente sifón denominado de Santa Eulalia, con mas de dos kilómetros de longitud, que une Huelva con el pueblo de Corrales en bici, sintiendo la brisa de la marisma, que daban fuerzas para seguir pedaleando, y asombroso dado que tardamos pocos minutos en recorrerlo.

El sendero ciclista nos desvió por las salinas de “Bacuta”, una isla dentro del paraje natural “Marismas del Odiel”, un ecosistema en Huelva donde se cobijan un sinfín de animales y plantas en un entorno mágico, desde una especie de ruiseñor hasta el águila culebrera, el flamenco rosado o la cigüeña negra y en cada pedalada se respiraba naturaleza pura, sin aditivos de ninguna clase, maravilloso.

Es la primera vez que he pasado por esos lugares de esa forma, casi en contacto directo con la naturaleza, una vivencia de un valor incalculable, que de las miles de veces circulando con mi coche por las cercanías de la zona, jamás pensé que su interior está lleno de algo tan necesario como es la naturaleza.

La vuelta se hizo pesada, ya que fue la primera vez que se hacía ese recorrido, pero henchidos por tener este tesoro a nuestro alcance.

11 de enero de 2012

Real Madrid Vs Barcelona



La política está pasando una dura etapa, cada vez menos se confía en los que por cada voto prometen volar sin alas, dormir sin cerrar los ojos, vivir para siempre, etc., un saco de sueños lejanos, muy lejanos.

Quizás tengamos mas dividida las opiniones a cerca de los representantes políticos y trabajadores, que de vez en cuando se pueden sacar conclusiones de que , tanto uno como otro están cortados por la misma tijera, pero esta es mi humilde opinión.

Estaba intentando haceros recordar que podrá haber de nuevo un evento súper-importante para todos….todos los políticos, sindicalistas, y chupópteros que revolotean alrededor de lo que se cuece, pájaros de tipos gorrón (por aplicar un adjetivo bondadoso), que se manifiestan en el espacio aéreo indefinido con la irónica y miedica sonrisa a fin de obtener algún desperdicio a cambio de un trueque hecho a los pocos que creen, confían, o mantienen una afinidad de parentesco o amistad, (pobres de ellos).

Lamentablemente y como cada año, alguien que manda y ordena, puede llegar a plantear por si las cosas se ponen feas, y esta vez en la Copa del rey, los dos equipos mas en forma y el “boom” que se le da es para distraer la mente de los problemillas que se cuecen a diario, y tendrán la deferencia de ponerlo en abierto, o sea, que no hay que pagar por verlo, ¡faltaría mas¡.

Es una manera elegante de distraer a la gente de los problemas que cotidianamente nos acucian con el deporte rey, ya los romanos lo utilizaban y si no se arreglaba la cuestión mas cristianos a morir en el circo romano.

Yo pienso que haciendo un símil con nuestra época, los cristianos somos nosotros, que somos los que definitivamente sufrimos los errores que hacen otros, pero …
... siempre tendrán un buen partido de fútbol que ofrecernos. 

26 de noviembre de 2011

Un deporte con solera (Reedición)

¿Quien de vosotros no ha participado alguna vez en una partida de billar?, o ¿se ha quedado mirando el rodar de las bolas hasta que se han parado?, o ¿en un bar intentando colar algunas de colores en los agujeros que tiene la mesa?.

Pues bien, mi deporte actual es el billar, pero no cualquier tipo, sino hasta ahora el mas complicado, la modalidad se llama tres bandas, y le dedico el tiempo del que puedo disponer para poder estar a la altura de la competicion ya que pertenezco a un club federado de esta ciudad, y estamos inmersos en varias ligas, a nivel regional, (ocho equipos) Division de Honor, y nacional,(64 equipos) Primera division.

Parece sencillo, je,je, pero que va, cuando las bolas no quieren ayudar, nos volvemos locos a la hora de realizar una carambola.

Este tipo de modalidad, se juega obligatoriamente en una mesa de competicion, que se denomina "gran macht" con unas dimensiones de superficie de juego de 2,84 por 1,48 metros.

Las bolas son de diferente color una blanca, otra amarilla, y la ultima roja, y el juego consiste en hacer que la bola que se te asigne (blanca o amarilla) toque a las otras dos, pero antes tienes que tocar al menos tres bandas (bandas de goma por la periferia de la mesa).

Pues bien las distancias a la que se juegan normalmente estas partidas, son al mejor de 40 carambolas o 50 entradas (turnos de tiradas), y para que sepais la dificultad que entraña esta madalidad, en España, el campeon actual no llega a realizar ni dos carambolas por turno de tirada, mientras que en otras modalidades, se salen del cuadro con series de setenta, cien, doscientas y hasta quinientas carambolas en un solo turno o entrada.

Aprovecho la ocasion para invitar al que quiera y o pueda a jugar una partidita conmigo, y sobre el tapete, podre enseñarle algunos trucos para realizar carambolas a tres bandas.
Ah, y adjunto coloco un pequeño video para poder apreciar la realizacion de una carambola a tres bandas con repeticion incluida.

27 de octubre de 2011

El billar es grande


Comienza la competición.


Como un niño cuando estrena zapatos nuevos, como el que va de pesca y sueña con su mejor captura, así nos sentimos todos aquellos que entramos en la anual competición de billar.


Imagino que cada cual dentro de sus preferencias deportivas, intenta superarse a si mismo, los practicantes del billar también sueñan con llegar a conseguir algo grande, y en mi caso lo he logrado, pero cada vez que comienza la temporada pienso en otro logro a obtener, y hasta que no lo haga no cesaré en mi empeño, o hasta que las fuerzas me abandonen.


Sin ir mas lejos me propuse ganar una prueba a nivel andaluz, tuve la suerte de disputar varias finales, y solo conseguí una, pero lo hice, ahora me propongo estar dentro de los cuatro primeros de Andalucía para llegar a representarla a nivel nacional, la temporada pasada quedé el quinto, haré lo imposible para estar dentro de los cuatros mejores.


Quizás ese gusanillo que entra en el primer partido que juegas, hace que te sientas vivo, y poco a poco vas descubriendo la templanza en ti pero en dosis muy pequeñas. También observas en tus contrincantes la presión a la que están sometidos, y a medida que transcurre la partida se crea en el ambiente ese poder mágico que tiene este deporte.


Una vez concluidas las partidas las felicitaciones a los ganadores son elogiadas por todos, compartiendo después unas cervezas para refrescarnos un poco y dar impresiones de lo acontecido anteriormente. La buena armonía debe existir siempre, una sincera hermandad hace a cualquier deporte grande como en este caso el billar.

8 de julio de 2011

Merece la pena


Os prometí relataros la clasificación de nuestro equipo a lo largo del campeonato nacional de billar a tres bandas, pues bien después de llegar a rozar el cielo, y pasar a la siguiente ronda, no fue imposible lograrlo.


Nos quedaban tres partidos, y el mas fuerte a priori era la visita a nuestro feudo del grandisimo favorito Cartagena, que aun no había perdido ningún partido, pero de momento tenemos que visitar Marbella, donde está la sede del Club Sierrablanca, y después de satisfacer nuestros estómagos con una selecta comida, empezamos las partidas, que se dieron resultados iguales, mi compañero pierde su partida mientras yo gano la mía, y el empiezo de las dos restantes, eran apabullantes para el club marbellí, y poco a poco se fue equiparando la balanza, aunque no del todo, porque Sierranblanca se impuso por el resultado de 5 a 3, llevándose los dos puntos en litigio.


Mientras por otro lado Sevilla recibía a la temida Cartagena, al que por natividad de un hijo, uno de sus maestros de billar no pudo asistir, y en su lugar jugó un chico que está prometiendo mucho, pero que se le nota aun la falta de competitividad, pero ni por esas, Sevilla lo dio todo, y cayó de nuevo perdiendo 2 a 6 hundiéndose en la última de la clasificación.


En la quinta jornada nos trasladamos a Sevilla, que aunque no tenían posibilidades de clasificación, y tampoco tenían nada que perder, realizaron un grandísimo partido y salimos derrotados por 6 a 2, algo que no pasaba por nuestras mentes, pero totalmente cierto. Desde ese momento supimos que no eramos merecedores de optar la clasificación por no estar a la altura de las circunstancias, y demostrar lo que sabemos ante un rival que se hallaba desahuciado pero en ningún momento muerto. Ellos mismos creían que Huelva pasaba sin problemas, pero al rival hay que "matarlo", no herirlo, y eso nos pasó a nosotros. Mientras en Cartagena, Sierrablanca recibía un severo castigo y regresaron a casa con el resultado de 6 a 2.


Las posibilidades eran mínimas, se tenían que dar resultados carambolescos, jajaja, para que Huelva se clasificara, Sevilla debería ganar en Marbella, y nosotros ganarle a la complicada Cartagena. Un sueño imposible, pero había que jugar los partidos y la presión la teníamos nosotros como se reflejó en el resultado final, Huelva 4, Cartagena 4, ´con solo un punto no se lograba nada, menos después de informarnos del que se dio en Marbella, Sierrablanca 6, Sevilla 2.


A raíz de aquí, dar la enhorabuena a los equipos clasificados, y desearles suerte para llegar mas alto, y nosotros practicar mas en lo billaristico y en lo emocional ya que según mi punto de vista fue crucial no mentalizarse en ese aspecto.












Parecerá un juego de niños, pero no lo es, credme. Vivir estos enfrentamientos deportivos donde ademas del conocimiento del billar, la utilización de estrategias para lograr la victoria, es muy complicado, pero bellisimo, Es cierto que esta vez no conseguimos dar ese paso, pero intentarlo siempre merece la pena.










11 de junio de 2011

El equilibrio (Reedición)

Hola, a medida que trancurre nuestra vida, necesitamos la imperiosa necesidad de encontrar nuestro equilibrio, porque una vez que nos toco existir en este mundo debemos tenerlo para llegar al final de una manera que algunos denominan digna, otros la llaman felicidad, el jin y el jan, hay para todos lo gustos, pues bien para mi desde hace 15 años aproximadamente, mi equilibrio lo he conseguido con el billar.

No solo he aprendido a jugar y a realizar carambolas, he participado en campeonatos, he viajado, conocidos a un millar de buenas personas, y eso me ha dado un estimulo para seguir día a día trabajando para el billar. ?Trabajando para el billar? os preguntareis, pues si, a medida que leo en la mesa los ángulos, cantidad de bola, efectos, fuerza de ejecución, posicionamiento y demás, tomo nota y los reservo para los posibles alumnos que puedan llegar a mi club, no solo se trata de trabajar en los entrenamientos sino que también para ellos, y no solo se practica billar, también trato la honestidad, caballerosidad, pulcritud, puntualidad, una serie de virtudes que si se trabajan desde el principio, logran dejar huella en cualquier persona.

Por supuesto, no soy pedagogo, pero la experiencia vivida me ayuda a que los que quieran aprender, tengan en mi al profesor que se ilusióna con que aprendan a realizar lo que yo les explico, y que vean en si mismos una progresión no solo deportiva, sino humana.

En cada viaje que hice con mis compañeros o solo en temas de billar, he aprendido siempre, que el respeto, es una de las bases para ser un buen deportista y mejor persona, y eso abre puertas por donde quiera que vayas , podrás ser un magnifico jugador, pero te veras solo cuando termine la partida, todos aplaudirán tus jugadas, pero como amigo nadie te tiene, así que fijaros la cantidad de entresijos que tiene este bonito deporte.

Es maravilloso poder tener visitas, llamadas, correos de esos jugadores de toda España que desean saludarte y preguntar por tu carrera, o simplemente por tu salud, y por no tener las disposiciones que quisiera, declinar las invitaciones que hacen a sus clubes, y esto no se consigue por ser un buen jugador, se consigue por saber ser persona, o por lo menos en mi caso intentarlo.

Inmediatamente después de este articulo, os dejo otra de las carambolas mas difíciles que he podido conseguir realizar. Se trata de una carambola a tres bandas pero de retroceso, observareis que la bola que golpeo, ( la blanca ), toca a la amarilla, y de retroceso, da tres bandas antes de impactar con la bola roja.

Espero que os guste.


19 de mayo de 2011

Cara de tonto


El billar es un deporte sumamente complicado, si se quiere desarrollar a niveles de competición, sumándole a ello la división en categorías, dado que desde la modalidad de "libre", "la banda", "cuadros", quillas", y "tres bandas", se ha ido convirtiendo en mas vistoso y atractivo de cara al expectador, pero muchísimo mas difícil para los jugadores.

Para llegar a ser un gran jugador de "tres bandas", hay que dedicar mucho tiempo (al menos cinco años) al entrenamiento y estudios de sistemas para aprender la realización de carambolas complicadas, y tratar de ser equilibrado para no perder la concentración necesaria en cada partida, ya que la mente va muy unida al ejercicio físico que se desarrolla. Pero aún así, los que practicamos este bonito deporte, nos quebramos la cabeza intentando dar solución a las posiciones que nuestro contrincante nos deja.

Dado que es minoritario, cuenta prácticamente con los ingresos que cada jugador aporta a la federación, o sea, muy poco, teniendo además que costearse los desplazamientos, alojamientos, comidas y demás, solo por jugar una partida de billar por ejemplo en Murcia.

Pues bien, además de las dificultades deportivas, la precariedad económica, lamentablemente hay que contar con la sinvergonzonería de algunos que se autodenominan billaristas. Existe gente capaz de pensar que de este deporte puede sacar dinero, o algún estatus social mejor que el que tiene, se equivoca, lo mejor que puede obtenerse es la amistad, y no dejo de asombrarme cuando veo que alguno utiliza argucias para ganar el partido, y después de entender que este es un deporte de caballeros y ver a estos individuos, dan nauseas de tener que respirar en el mismo lugar que ellos.

Todos comprendemos que en cualquier deporte, fútbol, baloncesto, tenis, etc., utilizan todo tipo de tretas para ganar porque hay mucho dinero en juego, pero en este....

No solo no se saca dinero sino que la amistad que has ido creando, la puedes llegar a perder por tramposo, fullero, tahúr, y cuando descubres que te han visto, quedará marcada para siempre la cara de tonto.

15 de abril de 2011

Pasito a paso

Como os comenté en febrero, y a raíz de habernos clasificado para la siguiente ronda del campeonato nacional de billar a tres bandas, os quiero relatar como van las cosas en la tres jornadas que llevamos disputadas, porque al parecer los favoritos no están dando la talla que se esperaba, y donde se preveía una situación lógica, hoy en día no es así.

En esta etapa del campeonato, se crean ocho grupos de cuatro equipos cada uno, clasificándose los dos primeros de ellos, para la siguiente ronda. Nuestro club, está integrado en el grupo "G", y los equipos de Sevilla, Sierra Blanca (Málaga), y Cartagena (Murcia), pues bien, nuestro club ha ganado dos partidos, y perdido uno, yendo los segundos en la clasificación actual.

En el primer enfrentamiento, nos tocó jugar contra Sevilla en nuestro club, realizando el equipo una gran exhibición de juego y derrotó a la durísima Sevilla por ocho puntos a cero, dado que cada jugador obtiene con su victoria dos puntos y uno en caso de empate. Nadie se creía que nuestro equipo sería capaz de derrotar y por un contundente ocho a cero a la fortísima Sevilla. Mientras por otro lado, Cartagena (Murcia) viajaba a Marbella (Málaga), para enfrentarse al equipo Sierra Blanca, dándose el resultado de empate a cuatro puntos, un reparto que no gustó al equipo pimentonero.

En la segunda jornada, nos desplazamos hasta Cartagena, una bella localidad de Murcia, y después de ser tratados magníficamente por el equipo anfitrión, realizamos una pésima partida dejando los dos puntos en poder del que según nuestro criterio será el campeón de este grupo, con dos jóvenes promesas, que poco a poco se están abriendo paso entre los mejores del mundo, si, si, he dicho del mundo, ya que David Martínez, ha sido campeón de Europa en su categoría el pasado año, con tan solo dieciocho añitos, así que poco nos vamos a equivocar. En Sevilla casi a la misma hora que nuestro encuentro, se vivía la jornada con mucha incertidumbre, porque los partidos fueron muy igualados hasta el final que se decantó por Sierra Blanca alzándose con la victoria por seis a dos.

En la tercera jornada, nos enfrentábamos a Sierra Blanca los que van clasificados en segundo lugar, que venían con la seguridad de apoderarse de los dos puntos del partido, pero que al final regresaron a Málaga con una derrota contundente e inesperada, seis a dos, que aunque en este caso yo fuera el perdedor de mi equipo, se había conseguido los dos puntos que en definitiva es lo que se desea. Por otro lado el equipo sevillano se dirigía a Murcia para enfrentarse a Cartagena, y volvieron a perder por seis a dos y de momento Seviila queda en una posición crítica ya que para lograr la clasificación deberá ganar los tres partidos que le quedan, y lo tienen muy complicado.

Así que momentáneamente la clasificación es como sigue, primero Cartagena (Murcia), segundo nuestro club, tercero Marbella (Málaga), y por último Sevilla. Cuando termine esta fase, os haré un comentario, para que sepáis como ha quedado todo. Pasito a paso se pueden hacer las cosas bien y esperemos tener algo de suerte para lograr la clasificación.

Espero que os guste la foto del encabezamiento, que aunque no lo creáis, es jugadora profesional.

24 de enero de 2011

Subidón


En el mes de septiembre, mas o menos a mediado de este mes, comienza el campeonato nacional de billar a tres bandas por equipos, estando mi equipo implicado en el.

Se trata de quedar dentro de los dos mejores en una liguilla de cuatro equipos, que por cercanía geográfica, constó de el Club Billar Montijo, campeón de Badajoz, el Club Billar Bollullos, campeón de la liga de Andalucía, el Club billar Almonte campeón de la copa de Andalucía y el club Billar Huelva, subcampeón de la liga de Andalucía.

En la primer jornada Huelva visita al equipo de Montijo, donde el nuestro, venció por tres a uno, (para el que no lo recuerde, cada equipo consta de cuatro jugadores), mientras que Almonte visitaba al de Bollullos, perdiendo los primeros por un contundente cuatro a cero.

La segunda jornada nos visitó Almonte, que a regañadientes dejamos escapar un punto a su favor quedando tres a uno como resultado final, y en Bollullos, Montijo perdía cuatro a cero de manera aplastante.

En la tercera jornada, Bollullos llegaba a Huelva con la sana intención de llevarse los cuatro puntos, y se marcharon con un cero totalmente inesperado por el mundo billarístico, y Almonte derrotaba en su feudo al equipo pacense por tres a uno.

La cuarta jornada tuvimos e placer de recibir en nuestras instalaciones a Montijo, dando buena muestra de los adelantos que están consiguiendo en el billar, aunque se marcharon con una derrota contundente. Por otro lado Bollullos era recibido en Almonte con uñas y dientes dado que los puntos para la clasificación de ambos estaban en el aire, y cualquiera de los dos podía obtener el paso a la siguiente ronda, pero la contienda terminó con ecuanimidad, y el pase no estaba claro por parte de ambos equipos.

En la quinta jornada, Almonte bastante nervioso recibe a Huelva que en principio parecía una victoria del equipo local, y a la postre de decantó por Huelva, así que al ganar Huelva tres a uno, se proclamaba campeona de grupo a pesar de lo que hizo Bollullos, que ganó cuatro a cero a Montijo, pero la segunda plaza estaba por determinar aún.

Ya en la última jornada, los almonteños vencieron a domicilio a Montijo por cuatro a cero, pero los onubenses se desplazaron a Bollullos que fuero derrotados por tres a uno quedando la clasificación como sigue:

Primero Huelva, segundo Bollullos, tercero Almonte, y por último Montijo.

En febrero comenzará la siguiente fase, con equipos consagrados en liga nacional como son la todopoderosa Sevilla, y nada mas y nada menos que Cartagena, un gran club que cuenta con una escuela de billar y de donde están saliendo verdaderas joyas que poco a poco demuestran su saber a nivel mundial. !que fácil parece!

Decir que a pesar de los equipos que nos han tocado, y después de haber realizado el campeonato pasado, tenemos un subidón, y confiamos en nuestros conocimientos para intentar llegar a lo mas alto.

Cuando concluya esta fase os daré cuenta de lo acontecido en ella.

19 de octubre de 2010

En todas las casas se cuecen habas


En El Coronil (Sevilla), se está celebrando el XXII Campeonato de España de billar a tres bandas, donde se han inscrito un total de 136 jugadores de la geografía española, y con gran alegría y nerviosismo, acudí el lunes en mi primer enfrentamiento.

A las 17.00 horas empezó para mi el campeonato enfrentándome a Pepe, un jugador sevillano que tuve la fortuna de eliminar, ya que es bastante bueno en estos menesteres, tanto es así que solo le gané por cuatro carambolas, pero como nos conocemos desde hace mucho tiempo, nos lo tomamos con mucha filosofía y quedamos como lo que somos, caballeros y amigos.

Al día siguiente conocí a Javier, un señor deportista y mejor persona de Móstoles (Madrid), y que después de ganarle la partida de billar, le gané como amigo, almorzamos juntos, nos contamos anécdotas billarísticas, y quedamos en avisarnos en cuanto uno viaje a la ciudad del otro.

A José Ramón, gallego de Pontevedra, es una mas de las personas que entran en el catálogo de caballeros deportistas en mi lista de jugadores rivales con los que he tenido el placer de enfrentarme, simpático, siempre con su sonrisa sincera, y con la misma premisa de pasarlo bien y abrir puertas tratándose de la amistad.

Hablar del catalán Esteve, no se, me faltaría algo que contar. Para el profano decir que este señor, es uno de los jugadores mas completos del momento, campeón de Europa, de España, de Cataluña, es una máquina de hacer carambolas, y yo que ese día estaba bendecido y las hacía todas, le gané la partida, que estuvo en suspense hasta el final, dado que los dos queríamos la victoria. Al final, estrechamos las manos, dando felicitaciones uno y las gracias el otro, y quedar como hay que quedar, como caballeros deportistas, es bonito acudir a cualquier sitio y que te traten con respeto y cariño.

Pero ahora viene la madre del borrego, el garbanzo negro de la familia, aún quedan zoquetes como estos dando vueltas al mundo, como si fueran los únicos que viven en ella, mirando a la gente por encima de su hombro, exigiendo en vez de solicitar, me recuerda al Mana maná.

Jordi Martí, catalán, recordar lo que hizo este individuo, me da nauseas, y cuando terminé de dar las felicidades por la victoria ante mi, no me quedé con las ganas de decirle lo que pensaba, que era un cerdo billaristicamente hablando, porque su comportamiento deja mucho que desear en el aspecto deportivo, siendo conocido por este tipo de acciones en toda la comunidad catalana.

Reconozco que tiene buenas manos para el billar, es peligroso para cualquier contrario, pero de caballero tiene lo que yo de zapatero. Al terminar, se me acercaron varios jugadores que lo conocían del circuito de billar nacional, y me contaron que efectivamente es un cerdo a la hora de jugar con quien sea,.

Para los que no sepan, decir que el billar de carambolas, está tipificado como un deporte de caballeros, y hay que ponerlo en práctica con los jóvenes que empiezan en el, los gestos antideportivos, acciones para distraer al contrario,no disculparse al realizar un churro, no avisar al contrario cuando se equivoca de bola, o no estrechar la mano del vencedor, son normas que rigen para que un futuro campeón sea también un perfecto caballero deportista.

Como se ha relatado antes, hay que intentar abrir puertas y dar a conocer a los demás lo que eres, para que te traten como tu los tratarás a ellos, y si empleas actos sucios, lo único que verás son tus narices aplastadas por el portazo que te den en ellas, serás muy campeón, pero el trofeo te lo entregarás tu solito.

Decir que tengo amigos por todas partes, gallegos, catalanes, vascos, valencianos, etc., y he estado en varios campeonatos donde tuve la mala suerte de no haberte conocido antes, porque si no, hoy estarías en Cataluña, y yo estaría jugando la siguiente ronda con caballeros de verdad, y no es porque seas catalán, pero en todas las familias, hay un grano negro, y en todas las casas se cuecen habas.