
Esta es la historia de una flor,
de la rosa mas hermosa que del jardín se escapó.
Roja como el fuego, rojo pasión,
un rojo tan intenso que arderá en tu corazón.
Floreció la primera y lejos voló.
Voló y voló, hasta que a mí llegó.
Cuando la ví, supe que era especial,
supe que era la más bella de todas las que podría encontrar.
La cogí entre mis dedos y algo sentí,
algo inexplicable que me hizo pensar en ti.
Entonces comprendí, que debía ser para ti,
por ser lo que eres, un pedacito de mí.
Una rosa de tu bella amistad,
que perdurará hasta la eternidad.
Ya sabes que en mí puedes confiar,
y que nunca te voy a fallar,
porque te quiero y eso es algo que nunca cambiara.
Pertenecer a un grupo espléndido de colaboradores que le dan vida virtual (mágica) a este blog me enorgullece. La variedad, la crítica, el buen talante....., se está reflejando en las publicaciones. Llenar un espacio de tiempo para otros (también para nosotros), es bonito.
ResponderEliminarYa sabes que en mí puedes confiar,
ResponderEliminary que nunca te voy a fallar...
porque te quiero y eso es algo que nunca cambiará...
Existen distintas maneras de fallar a las personas, voluntaria o involuntariamente. Tu mismo, Bake Josyan, lo describes con tus palabras. No se puede fallar de manera voluntaria a esa persona, que consideramos como un pedacito de nuestro corazón (amigo/a, pareja...), porque en ese caso como mínimo deberiamos pararnos a pensar si realmente sigue significando tanto para nosotros.
Aprovecho este comentario en este bonito artículo para pedir perdón por mis fallos, tanto voluntarios como involuntarios, porque creo que el primer paso para alcanzar una posible solución es reconocer y lamentar los posibles errores cometidos.
Un perdón a tiempo o costoso de reconocer acaba siendo la mejor medicina en estos casos, aunque a veces no definitiva.
Besos para todos y que tengais unas felices fiestas llenas de amor y salud.
El romanticismo te atrae y atrapa por senderos donde otros nos inundamos e identificamos. Bonita poesía.
ResponderEliminarBella metáfora para expresar con mucho romanticismo sensaciones humanas. Además has utilizado el rojo de una rosa de pasión que me recuerda mucho a Gustavo Adolfo Bécquer.
ResponderEliminarNo cabe ninguna duda que eres un gran romántico.
Muy bonito; te felicito.
Jardinero bonito cuidame bien que soy tu flor preferida. Besos Y FELIZ AÑO PARA TODOS LOS COMPONENTES DEL BLOG YL MUNDO DEL EXTERIOR..
ResponderEliminarMe encanta este chico. Es mi gran romántico. Te quiero, Josyan.
ResponderEliminarPreciosa poesía. ¡Cómo me gustaría que alguién me escribiese a mí esas cosas tan bonitas! Bravo, Josyan.
ResponderEliminarcuidadin con cortar más flores de la cuenta.
ResponderEliminarMe gusta tu estilo. FELIZ AÑO NUEVO.
ResponderEliminarEn esta mañana tan fría y lluviosa, tu poema me hace entrar en calor. Es precioso. Gracias, Josyan.
ResponderEliminarTe quiero mucho.
ResponderEliminarEsta reedición de una poesia floreciente dice mucho de tu forma de enfocar los temas: dulce y romántico, sencillo y tierno. No cambies Bake Josyan.
ResponderEliminarSigue siendo la bella flor que eres, Josyan. Que el mundo no cambie tu corazón romántico. ¡FELIZ AÑO NUEVO!
ResponderEliminarLa flor siempre se marchita, el amor casi siempre.
ResponderEliminar¿QUé hace Bake Haddock haciendo comentarios?
ResponderEliminarYo hago la misma pregunta ¿sigue?
ResponderEliminarLa flor más bella es la de tu corazón, tu forma de ser, tu honestidad. Eres un ser bueno y un excelente amigo.
ResponderEliminarACLARACION: Haddock, mi bichito ha vuelto? es cierto? Espero que sea verdad. TE QUIERO BICHICTO
ResponderEliminarYa no recuerdo cuando Amalia me regalo una rosa.
ResponderEliminart echo d - cari
ResponderEliminarRepasando he visto este artículo y solo es precioso muy precioso.
ResponderEliminar